Algunos dicen que es un fenómenos sobrenatural o una predicción, y otros, la tierra siendo la tierra, pero lo que es cierto, la NASA capturo la imagen de una calavera desde el espacio. Se trata de una calavera captada desde las alturas en el desierto del Sahara.
¿Cómo se sabe que es una calavera? Las fotos del desierto del Sáhara muestran lo que parece ser una enorme formación craneal, con dos cuencas oculares y una nariz, rodeadas de un material blanco que da la apariencia de un cráneo.
A pesar de lo que todos suponían, lo cierto es que no se trata de ningún fenómeno paranormal, aunque es igual de interesante, y es que lo que realmente se ve es una formación geológica extraordinaria en el norte de Chad. La foto fue captada mientras un astronauta se encontraba abordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).
Leer más: Una calavera en el paisaje anuncia el derretimiento de la Antártida
Una Calavera vista desde el espacio
La imagen fue captada en pasado 12 de febrero por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional mientras orbitaba a unos 400 kilómetros sobre el macizo de Tibesti, una cadena montañosa que se extiende a través de Chad y Libia.
Y aunque la imagen es clara, lo que parece ser una “calavera” es, en realidad, una curiosa coincidencia de elementos naturales. Según explica el Observatorio de la Tierra de la NASA, la “calavera” se forma a partir de sombras del borde de una caldera volcánica, en las montañas de Tibesti, mismas que están consideradas una de las zonas más remotas y aisladas del mundo, lo que ha dificultado a los científicos la investigación del Trou au Natron.
Aunque eso no perjudico, el avistamiento de la calavera que de acuerdo con la NASA, las cuencas oculares y la nariz son en realidad “conos de ceniza, colinas cónicas empinadas construidas alrededor de respiraderos volcánicos”, mientras que el material blanco es “una costra mineral hecha de una sal conocida como natrón”.
Y es que, estás fotos son de una remota zona del desierto del Sáhara se encuentra una fosa volcánica de mil metros de profundidad. Este es un tipo de cráter originado por una erupción explosiva o el colapso de la superficie cubre una cámara de magma parcialmente vacía, informó El Universal.
Existe una explicación más científica para la Calavera
La NASA dijo que las personas que detectan rostros en imágenes espaciales es un caso de pareidolia, definida como “el efecto que hace que los observadores perciban rostros u otros patrones en patrones en gran medida aleatorios.”
Es decir, sucede cuando el cerebro adjudica una identidad conocida a cualquier objeto, área o paisaje de la naturaleza. Se trata de un acto reflejo que todos hacemos de forma involuntaria. Cuando nuestro cerebro percibe una similitiud, por mínima que sea, con algún rostro que esté en nuestra base de datos, de forma automática, interpreta esa imagen que estamos viendo como una cara conocida.
Este mecanismo de reconocimiento tiene lugar en el área fusiforme facial de la corteza cerebral temporal y se desarrolla tanto en personas como en animales.