lunes, octubre 2, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

Un mexicano crea agua sólida que podría solucionar las sequías

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
Un Mexicano Crea Agua Sólida Que Podría Solucionar Las Sequías

Un Mexicano Crea Agua Sólida Que Podría Solucionar Las Sequías

Share on FacebookShare on Twitter

Es como una ficción. El invento del investigador del Instituto Politécnico Nacional Sergio Rico, nombrado por la revista Discovery como la mente científica más brillante de México, podría revolucionar la alimentación mundial.

Rico ha inventado un polvo (hecho a base de un polímero) llamado “Silos de Agua” que se coloca en la tierra y al contacto con la lluvia es capaz de convertirse en una especie de gel que retiene el líquido, para luego proveer a la planta del agua cuando lo vaya necesitando (aprovechando así el agua de lluvia directa y prescindiendo del riego). 

Un mexicano crea agua sólida que podría solucionar las sequías

Cuando el agua se ha agotado, este gel vuelve a convertirse en polvo y puede cumplir con el mismo proceso una y otra vez hasta por diez años. El producto no contamina el suelo y se cree que podría ser la solución para miles de hectáreas de cultivo en sitios poco húmedos.

Rico ahora está nominado a Premio Mundial del Agua por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo. 

Otra de las virtudes de su agua solidificada es que puede guardarse en sitios como costales sin que esta peligre, lo que podría facilitar el transporte del agua para los distintos cultivos.

 

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.