La Tierra Está Expulsando Un Antiguo Y Dañino Gas Desde Su Núcleo

La Tierra está expulsando un antiguo y dañino gas desde su núcleo

Un elemento muy antiguo se esconde en el centro de la Tierra, pero parece que está escapando lentamente.

El helio-3 es un isótopo antiquísimo del gas de helio que forma parte del universo. Se sabe que la prácticamente todo el helio-3 que actualmente existe en el cosmos se formó durante el Big Bang, para luego terminar formando nubes de polvo y gas que los astrónomos llaman nebulosas. Curiosamente este elemento se esconde en el centro de la Tierra y reafirma la teoría de que nuestro planeta se formó en medio de una nebulosa.

El Big Bang arrojó una gran cantidad de elementos que se entremezclaron unos con otros en lo que se llama la sopa primordial universal. Luego los elementos contenidos en ella fueron agrupándose y de esta forma, configuraron nuevos elementos hasta finalmente llegar a la materia. El helio-3 es uno de estos materiales que se sintetizaron tras la gran explosión, muchos millones de años después dio paso a la formación de nebulosas que más tarde, originaron el nacimiento de estrellas como nuestro Sol y planetas como la Tierra.

La Tierra está expulsando un antiguo y dañino gas desde su núcleo

Le teoría de la nebulosa

Sorprendentemente estas reminiscencias de hace miles de millones de años siguen estando presentes en nuestro planeta. Según investigadores de la Universidad de Nuevo México, anualmente escapan de la Tierra cerca de 1.8 kilos de helio-3 y este sería el indicador de que en efecto, nuestro planeta surgió de entre los escombros de gas y se formó en medio de una nebulosa solar.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron la velocidad a la que el helio-3 escapa del manto terrestre. Con base en estos cálculos estimaron la cantidad del isótopo que todavía podría estar condensado en el núcleo de la Tierra y que poco a poco va escapando hacia el espacio.

La Tierra está expulsando un antiguo y dañino gas desde su núcleo

Según los investigadores, este hallazgo podría darnos más pistas sobre el origen de nuestro planeta y su historia de nacimiento. “Es una maravilla de la naturaleza, y una pista sobre la historia de la Tierra, que todavía haya una cantidad significativa de este isótopo en el interior de la Tierra”, dijo Peter Olson, geofísico de la Universidad de Nuevo México y autor principal del nuevo estudio. Añadió que los cerca de 2000 gramos de helio-3 que se escapan del planeta cada año son “suficientes como para llenar un globo del tamaño de tu escritorio”.

La teoría de la nebulosa es quizá la más difundida para dar explicación al surgimiento del Sistema Solar. Esta dice que una nube muy densa de gas y polvo se condensó de tal forma que terminó por formar el Sol y luego los planetas que giran alrededor de la estrella principal del sistema planetario. Olson agrega a esta teoría que la cantidad de helio-3 en el núcleo de la Tierra, terminó atrapado ahí cuando el planeta se encontraba en su etapa primigenia.

Aunque no se sabe con seguridad si el helio-3 ha estado escapando de la Tierra desde sus primeros años de formación, los investigadores estimaron que todavía quedan dentro del planeta un aproximado de entre 1 millón de toneladas métricas y mil millones de toneladas métricas. Pese a que el rango de diferencia es abismal, es la cantidad que escapa de la Tierra la que es importante, pues es concordante con la teoría de la nebulosa.

Referencias: Olson, P. Sharp, Z. (2022). Primordial Helium-3 Exchange Between Earth’s Core and Mantle. Geochemistry, Geophysics and Geosystems. DOI

Total
0
Share