La NASA está alistando los últimos preparativos para comenzar con las pruebas de vuelo que se espera, lleven al hombre de regreso a la Luna en 2024. Artemis I es la fase primera de una lista de tres, que se centra principalmente en probar el nuevo supercohete de última generación de la agencia espacial, junto con la nave que transportará a los humanos al satélite natural. Los dos vehículos ya se encuentran listos en la plataforma de lanzamiento para su prueba durante los próximos días.
¿Cuándo será el lanzamiento de Artemis I?
La misión Artemis I representa la apertura de una nueva era de exploración aeroespacial y ya está lista para lanzarse durante los próximos días. La misión tiene como objetivo principal probar el buen funcionamiento de un sistema integrado por el cohete Space Launch System (SLS), la nave Orión y los sistemas de tierra en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida.
Este será el primer vuelo no tripulado hacia la Luna, que mostrará que el sistema integrado por diversas partes puede actuar de manera segura para que más adelante los humanos aborden en él.
*Nave espacial Orión de la NASA
La NASA tiene programado que el lanzamiento de Artemis I se lleve a cabo el 29 de agosto de 2022. Será en este día cuando SLS despegará de la plataforma 39B en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral. La agencia aeroespacial ha dicho que se tiene programado el despegue para las 8:33 am EDT (7:33 am para el centro de México), si el clima lo permite.
Cabe decir que para que el despegue se lleve con éxito, deben existir las condiciones tanto técnicas como meteorológicamente adecuadas. Es por esto que la NASA ha informado de una ventana de dos horas a partir de la hora indicada para que SLS y Orión sean lanzados. Esto significa que el lanzamiento de Artemis I podría producirse el 29 de agosto entre las 8:33 y las 10:33 EDT (7:33 y 9:33 para el centro de México).
A día de hoy existe un 70% de probabilidades de buen clima en el momento del lanzamiento, sin embargo, estos son factores incontrolables por lo que todo puede suceder. Además, al tratarse de la primera prueba de un sistema integrado, existe otra posibilidad de que los dispositivos se encuentren con dificultades técnicas.
“La lucha de prueba en sí conlleva un riesgo inherente”, dijo Jim Free, administrador asociado de la NASA para el desarrollo de sistemas de exploración.”Este es el primer vuelo de un nuevo cohete y una nueva nave espacial”.
¿Qué pasa si Artemis I no despega el 29 de agosto?
En caso de que llegara a presentarse un obstáculo técnico o meteorológico en este lapso de tiempo, que impida el lanzamiento de Artemis I el 29 de agosto, la NASA tiene otras dos fechas para concretar la misión. La primera es el viernes 2 de septiembre, mientras que la segunda es el lunes 5 del mismo mes, no obstante, cada día tiene su propia ventana de tiempo estipulada para concretar el lanzamiento.
Si la NASA se ve obligada a lanzar Artemis I durante el 2 de septiembre, el intento se realizará a las 12:48 EDT, igualmente con un lapso de dos horas para concretar el lanzamiento. Esta fecha tiene un inconveniente y es que en caso de que Artemis I fuera lanzada durante el viernes 2 de septiembre, la NASA tendría que aceptar una misión más corta de lo previsto, de 39 días en vez de un vuelo de 42 días como se tiene programado.
La fecha del 5 de septiembre tiene sus propios inconvenientes y es que dejaría una ventana de menos tiempo que las anteriores, de 90 minutos. En caso de que Artemis I no haya podido despegar en las fechas anteriores, sería lanzada el 5 de septiembre a las 17:12 EDT, con la ventaja de que se podría tener una misión completa de 42 días como se tiene planeado.
La elección de los días de lanzamiento no es arbitraria, sino que responde a una serie de factores como la posición de la Luna en su órbita terrestre, así como las condiciones de iluminación para la nave Orión, ya que funciona con energía solar y no puede permanecer más de 90 minutos seguidos en la oscuridad.
Si desea seguir en vivo el lanzamiento de Artemis I, puede hacer a través del canal oficial de YouTube de la NASA.