Solo Un Ser Destaca Como La Persona Más Inteligente De La Historia

Solo un ser destaca como la persona más inteligente de la historia

De entre todas las personas que han pasado por la Tierra, hay una que puede decirse que ha sido la más inteligente de todas por muchas razones.

Hablar de inteligencia no es para nada sencillo pues es del orden de lo humano y la complejidad misma reina en esas tierras. Más complicado se vuelve todavía designar a una persona de todas las que han vivido a lo largo de la historia, como la más inteligente.

Candidatos hay muchos, pues bastantes hombres y mujeres han contribuido al entendimiento que ahora poseemos de la realidad en todas las áreas posibles. Nombres destacados como Albert Einstein, Stephen Hawking y Nikola Tesla, son ampliamente reconocidos en el ámbito de las ciencias fisicomatemáticas. Pero han existido otras grandes personalidades que podrían figurar para coronarse como la persona más inteligente. Los químicos quizá nombrarían a Marie Curie y los músicos probablemente a Sebastian Bach.

Isaac Newton, la persona más inteligente

Sin embargo, como hemos dicho antes, la inteligencia implica la convergencia de distintos factores que se unen para luego rozar en la brillantez. El conocimiento es parte importante, sin duda, pero no lo es todo. La creatividad también juega un papel importante cuando se reconoce a una persona inteligente. Pues es gracias a esta cualidad que el conocimiento se transforma, ayudando a las personas a pensar fuera de serie y dar resolutiva a cuestiones aparentemente imposibles.

Solo un ser destaca como la persona más inteligente de la historia

Basándose en dichos argumentos, la persona más inteligente de la historia se llamó Isaac Newton. Nadie duda de su inteligencia, eso es un hecho, pero Newton no sólo demostró sus capacidades cognitivas para comprender la realidad, sino que también uso su creatividad para generar un mayor conocimiento. Como en una espiral sin salida, de esta forma nos legó grandes aportaciones; desmenuzando la realidad y creando herramientas con ello que luego le ayudaron a descubrir nuevos saberes.

Además, su comprensión no se limitó a las áreas científicas, sino que una mente tan voraz como la de Newton tenía por requisito indagar en las filosofías y la cosmovisión. Quizá sus trabajos más conocidos sean del ámbito de la física y las matemáticas, pero también publicó escritos teológicos.

La historia de Newton y el falsificador

Su habilidad para hilar los hechos también lo llevó a inmiscuirse en los asuntos económicos de su natal Inglaterra que, durante aquella época atravesaba un duro déficit en su moneda. Forjadas a martillo en mano, Inglaterra sufrió un caso severo de falsificación de monedas en los tiempos de Isaac Newton y por su gran inteligencia, se le encomendó dar con los falsificadores.

Ayudado con su habilidosa mente para encontrar soluciones creativas, Newton actuó como un verdadero Sherlock Holmes. Logró dar con William Chaloner, el mayor falsificador de Inglaterra y por si no fuera suficiente, inventó las crestas en las monedas que hasta nuestros días se utilizan como una medida antirrobo para evitar el recorte de monedas.

Solo un ser destaca como la persona más inteligente de la historia
 Crédito: Sam Falconer

Sin mencionar sus logros más reconocidos que incluyen la invención del cálculo integral y diferencial. Así como la comprensión de las leyes del movimiento, la descomposición de la luz, entre muchos otros. Eso en materia teórica, pero para realizar sus experimentos tuvo que construir las herramientas físicas necesarias para crear sus obras de arte científicas que le ayudarían en su descubrimiento de la realidad.

En pocas palabras, de entre todos los genios que han pisado la Tierra, Isaac Newton se destaca por la convergencia de distintas cualidades que lo convierten en la persona más inteligente que haya vivido.

Total
47
Share