Con la entrada a la carrera espacial de más empresas privadas, el turismo aeroespacial está sentando sus bases para convertirse en una realidad. Hace apenas unas semanas se completó el primer viaje privado donde civiles visitaron la Estación Espacial Internacional por primera vez en la historia, lo que nos indica que el transporte de turistas hacia otros planetas o a la Luna podría formar parte del futuro cotidiano. La pregunta es cuánto costaría volar en una nave espacial y parece que Elon Musk ha puesto un precio a los boletos.
Elon Musk se ha caracterizado por sus ideas extravagantes sobre el uso de la ciencia en distintas áreas pero sobre todo en la espacial. Con su compañía SpaceX planea hacer posibles los viajes interplanetarios no sólo con fines de investigación, sino también como un pasatiempo turístico e incluso ha dicho que planea construir una ciudad autosuficiente en Marte durante las próximas décadas.
No se sabe con exactitud el plan de Musk para completar esta tarea, pero en una conversación con el jefe de conferencias de TED, Chris Anderson, se habló hipotéticamente del precio que tendrían los boletos para acceder a una nave de SpaceX y en ese sentido lograr transportarse hacia al Planeta Rojo. Anderson preguntó al magnate si el costo podría ser tan bajo como unos cientos de miles de dólares y la respuesta sorprendió a todos.
Un viaje ‘asequible’ para todos
En la explicación de Musk, este dijo que en primera instancia el costo estaría determinado por la economía mundial contextualizada en el momento en que todo se vuelva realidad. Pero también mencionó la necesidad de hacer que los viajes a Marte sean lo suficientemente asequibles como para atraer a al menos un millón de personas, la cantidad necesaria para construir una ciudad en aquel planeta.
“Si mudarse a Marte cuesta, por el bien de la discusión, $100,000, entonces creo que casi cualquiera puede trabajar y ahorrar y eventualmente tener $100,000 para poder ir a Marte si quiere”, dijo el CEO de Tesla y SpaceX.
Según la perspectiva de Elon Musk cualquiera que quisiera mudarse de planeta tendría el poder adquisitivo como para comprar un boleto interplanetario con tal valor. Parece que su modelo de ciudadano con tal nivel socioeconómico es un estadounidense promedio que se dedique a la venta de bienes raíces o al menos eso fue lo que comentó en la charla. Aunque también mencionó otras posibles fuentes de financiación para poder pagar un viaje a Marte como el patrocinio del gobierno o un préstamo.
Desde hace unos años Musk ha mencionado en más de una ocasión su plan para construir una ciudad autosuficiente en el Planeta Rojo. Por ello dijo que planeaba construir cerca de mil Starships, la nave diseñada para viajar a Marte, en el transcurso de 10 años para lograr transportar a un millón de personas hasta el planeta vecino en el año 2050.
Claro que se trata únicamente de un precio especulativo, antes que estipular un valor se deben resolver otras cuestiones directamente relacionadas con los aspectos técnicos de los viajes interplanetarios.