lunes, octubre 2, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

Una ‘anomalía’ en un experimento subterráneo podría confirmar la materia oscura

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
Una ‘anomalía’ En Un Experimento Subterráneo Podría Confirmar La Materia Oscura

Una ‘anomalía’ En Un Experimento Subterráneo Podría Confirmar La Materia Oscura

Share on FacebookShare on Twitter

Aunque los físicos de partículas trabajan prácticamente a ciegas, se las ingenian para detectar las pequeñas anomalías en los experimentos que realizan y así conocer cómo está compuesta la realidad, hablando en términos de partículas. Pero todavía se complica más cuando se trata del ‘neutrino estéril’, una partícula tan escurridiza que sólo puede detectarse por el silencio que deja a su paso.

Esta no es la primera vez que se observa una anomalía de esta índole que le indica a los físicos que los neutrinos no sólo existen, sino que interactúan de maneras extraordinarias. Pero esta vez, se le detectó en el Experimento Baksan sobre Transiciones Estériles (BEST), que se ubica a casi 2 kilómetros de profundidad que cubren el experimento con roca de los neutrinos que llegan desde el espacio. Está diseñado con diversos tanques de galio líquido de doble cámara que se encargan de recoger pacientemente los neutrinos que salen disparados de un núcleo de cromo irradiado.

Una ‘anomalía’ en un experimento subterráneo podría confirmar la materia oscura

La evidencia recabada en el BEST ha dado un indicio a los físicos para seguir con el estudio del hipotético neutrino estéril, que es uno de los candidatos más fuertes para considerarse como suministro de la materia oscura. Aunque también podría tratarse de un problema en los modelos utilizados para descifrar los comportamientos de las partículas que nadan en el galio.

“Esto definitivamente reafirma la anomalía que hemos visto en experimentos anteriores. Pero lo que esto significa no es obvio. Ahora hay resultados contradictorios sobre los neutrinos estériles. Si los resultados indican que se malinterpreta la física nuclear o atómica fundamental, eso también sería muy interesante”.

¿Qué son los neutrinos?

Los neutrinos son una de las partículas fundamentales de la composición del Universo. Son neutrales, increíblemente diminutos y rara vez suelen interactuar con otro tipo de materia. Hasta ahora sabemos que existen tres tipos de neutrinos, llamados ‘sabores’ y que serían el electrón, muon y tau.

Sin embargo, no es tan sencillo, pues esta partícula escurridiza no funciona de manera estable, es decir, que puede cambiar de un sabor a otro mientras viaja a través del cosmos. Por esto son extremadamente difíciles de atrapar pues apenas si tienen masa, además no poseen cargas eléctricas y sólo hacen notar su presencia a través de la energía nuclear débil. Y es precisamente esta característica escurridiza la que abre las puertas a los físicos para creer que existe un cuarto sabor ‘estéril’ que sería todavía más difícil de observar y del cual podría estar compuesta la materia oscura.

Una ‘anomalía’ en un experimento subterráneo podría confirmar la materia oscura

Experimento BEST. Créditos: Konstantin Malanchev.

¿Rastros de neutrinos estériles?

Los investigadores midieron la cantidad de galio que se había transformado en un isótopo de germanio en cada tanque, de esta forma pudieron reconstruir hacia atrás lo que sucedió en ellos y lograron determinar el número de colisiones directas con neutrinos mientras oscilaban a través de su sabor electrónico.

Pero en el proceso ocurrió algo inesperado, se percataron de una menor presencia de germanio, entre un quinto y un cuarto menos de los esperado. Esto sugiere un déficit en el número de neutrinos electrónicos y abre de nuevo la duda a si existe un cuarto sabor ‘estéril’ que nos abriría la comprensión sobre la materia oscura.

Esto no significa expresamente una confirmación sobre el neutrino estéril, ya que todavía falta más investigación para comprender el errante comportamiento de estas partículas o si bien, se trató de un error en los modelos de cálculo.

Referencias: Barinov, V. (2022). Results from the Baksan Experiment on Sterile Transitions (BEST). Physical Review Letters. DOI

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Karikó y Weissman reciben premio Nobel de Medicina por aportes para vacuna contra COVID-19_Ecoosfera

Karikó y Weissman reciben premio Nobel de Medicina por aportes para vacuna contra COVID-19

por Perla Vallejo
octubre 2, 2023

El premio Nobel de Medicina 2023 es para Katalin Karikó y...

Conoce a la nueva tarántula, que luce colores neón azul y morado_Ecoosfera

Conoce a la nueva tarántula, que luce colores neón azul y morado

por Perla Vallejo
octubre 2, 2023

La tarántula es la primera que se descubre en un manglar de...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.