El universo tiene distintas maneras de captar nuestra atención. Tanta es nuestra curiosidad por saber lo que el cosmos esconde que viajamos, planeta por planeta, buscando nuevas señales extraordinarias. Esta vez, en grupo de astrónomos logró crear el primer mapa de Marte con imágenes de alta resolución captadas desde la Tierra. Esto supone un hito en la observación cósmica a través de tecnología terrestre.
Conocer el universo ha sido uno de los grandes dilemas de la humanidad a lo largo de los tiempos. Desde los antiguos pueblos sirios, pasando por los egipcios y los griegos, han ejercido el papel de cosmonautas tratando de averiguar los secretos del Universo.

NASA
Los tiempos modernos llegaron a nuestras sociedades y nos abrieron grandes posibilidades de explorar más allá de lo que nuestros ojos pueden ver. Gracias al avance tecnológico y a grandes esfuerzos de los astrónomos ahora tenemos el primer mapa global de Marte de mayor resolución jamás creado, con imágenes tomadas desde la Tierra.
El primer mapa de Marte se pudo lograr gracias a la colaboración de astrónomos aficionados y profesionales. Durante varias noches de los meses de octubre y noviembre de 2020, cuando el planeta rojo se colocó en su posición más cercana a la Tierra, el equipo de astrónomos apuntó hacia el cielo con el telescopio de un metro en el Observatorio Pic-Du-Midi en los Pirineos, Francia.
Mapa global de Marte
El equipo obtuvo imágenes de alta resolución de nuestro vecino del Sistema Solar, suficientes para crear un mapa de alta resolución. No obstante, la información recopilada superó las expectativas y los expertos decidieron crear una versión de planisferio rotatoria.
Y como si esto per se no representara un hito para los observadores terrestres, además crearon una versión rotatoria para visión estereoscópica. En otras palabras, ahora es posible visualizar el primer mapa de Marte en tercera dimensión con la técnica de ojo cruzado.
Las mentes detrás de este sorprendente proyecto son Jean-Luc Deauvergne, astrónomo encargado del observatorio Pic-Du-Midi. Así como el astrofotógrafo aficionado Thierry Legault. Con ayuda de herramientas de procesamiento de imágenes que incluyen Autostakkert y Winjupos, finalmente nos legaron imágenes indescriptibles.
Visión estereoscópica de doble imagen
Si se observa el video a continuación sin modificaciones en la vista, el deleite no llegará a su máximo esplendor. Para mejores resultados utiliza el modo pantalla completa en horizontal, relaja los ojos y aplica la técnica de ojo cruzado.
Intenta hacer bizcos con los ojos hasta que los dos globos marcianos se unan, finalmente un Marte en tercera dimensión deberá aparecer frente a ti. Si no tienes suerte con los ojos bizcos, entrecierra los ojos para fusionar los dos globos en uno, justo en el centro de la pantalla.