viernes, septiembre 22, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

Manzanas fantasma y cómo se produce este asombroso fenómeno

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 3, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
Manzanas fantasma y cómo se produce este asombroso fenómeno

Manzanas fantasma y cómo se produce este asombroso fenómeno

Share on FacebookShare on Twitter

El ser humano lleva bastantes años manipulando a la naturaleza a través del uso de injertos o químicos para conseguir mejores alimentos, pero producir manzanas fantasmas de apariencia etérea y transparentes como el cristal, aún no está dentro de nuestras capacidades, este fenómeno es completamente natural y hasta podríamos llamarlo como algo mágico. Fueron descubiertas por un agricultor en Michigan tras una tormenta de lluvia helada.

Manzanas fantasma y cómo se produce este asombroso fenómeno

Imagen: Andrew Sietsema

Así se forman las manzanas fantasmas

Una vez que la lluvia cae, no tiene otra cosa que hacer más que congelarse creando finas capas de agua helada. Al caer sobre la manzana, el agua la cubre al momento que se congela, esto explica el molde de la figura pero, ¿por qué no hay ninguna manzana dentro del hielo? Susan Brown, profesora de agricultura en la Universidad de Cornell ha explicado cómo se lleva acabo este proceso en el artículo publicado en Today.

El fenómeno de las manzanas fantasma no puede darse en cualquier parte, ya que necesita de una combinación perfecta de distintos factores complejos. El principal factor son las manzanas desde luego, ya que estas no deben tener la cáscara muy dura, “la cascara las mantiene como un globo de agua lleno”, dice Brown, esto porque la capa de hielo que luego las recubre es muy fina y no dura muchas horas.

A su vez, este fenómeno también dependerá de la pulpa de las manzanas, por eso la mejor opción son esas manzanas que se quedan en los arboles tiempo después de la temporada de cosecha, estas se descomponen hasta el punto de tomar una consistencia como de puré o papilla.

Debido a que el punto de congelación de las manzanas es incluso más bajo que el del agua, hace que la cáscara de las manzanas se consuma permitiendo que la papilla liquida en el interior termine por escurrirse del molde que ha formado el hielo. Así es como la manzana cae al suelo dejando sólo la capa de hielo transparente con la forma exacta de una manzana.

Manzanas fantasma y cómo se produce este asombroso fenómeno

Imagen: Andrew Sietsema

Necesitan de una combinación de lluvia helada junto con temperaturas bajo cero prolongadas para que el hielo alcance a subir toda la fruta y luego la papilla de manzana podrida sea filtrada en el fondo de la capa helada, dando la impresión detallada y hueca de una manzana.

Andrew Sietsema se encontraba en el lugar correcto en el momento adecuado, por lo que fue la persona afortunada que logró captar este increíble fenómeno natural sucedido en su huerto en Sparta, Michigan. Sietsema comentó a Today Food que el hielo tenía aproximadamente un grosor de medio pulgada y que las manzanas parecían “bombillas de árbol de navidad”.

“Me gusta el termino que se acuño de “manzana fantasma”, dijo Brown. “Lo que me encanta de esta historia y de la emoción que generó es que muestra todo el trabajo duro que hacen nuestros cultivadores de manzanas sin importar las condiciones meteorológicas. El hecho de que Andrew estuviera fuera en condiciones de congelación, le permitió captar este hermoso suceso”.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral_Ecoosfera

Los elefantes también tienen memoria, después de matar a una mujer reapareció en el funeral

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Una mujer de 70 años murió después de sufrir un ataque...

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro_Ecoosfera

Nancy Grace Roman: el telescopio que estudiará el universo oscuro

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Anteriormente conocido como WFIRST, el telescopio Nancy Grace Roman será lanzado...

James Webb detecta dióxido de carbono en la luna de Júpiter, Europa_Ecoosfera

Telescopio James Webb detecta indicios de vida en Luna de Júpiter, Europa

por Perla Vallejo
septiembre 21, 2023

Cuando se descubrió Europa, la luna de Júpiter, las investigaciones negaron...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.