Una Llamarada Solar Larga Acaba De Ser Expulsada (se Esperan Auroras Boreales)

Una llamarada solar larga acaba de ser expulsada (se esperan auroras boreales)

El Sol acaba de lanzar una enorme eyección de masa coronal que se dirige hacia la Tierra, se espera el avistamiento de auroras boreales.

El Sol es la fuente máxima dadora de energía en el Sistema Solar, es de esperarse que sus llamaradas sean lo suficientemente fuertes como para ocasionar alertas en la Tierra que, si bien no ponen en peligro la vida, sí ocasionan percances en la tecnología. Hace unos días la NASA anunció que una llamarada solar larga estalló desde la superficie del Sol y ha sido captada en video.

Una llamarada solar larga acaba de ser expulsada (se esperan auroras boreales)

En 1995 la ESA y la NASA unieron esfuerzos para lanzar una misión conjunta que puso al Observatorio Solar y Heliosférico en órbita. Desde en entonces el SOHO (por su abreviación en inglés), ha estado vigilando la actividad del Astro Mayor y brinda información importante a los físicos solares para predecir el mal clima espacial que podría convertirse en tormentas geomagnéticas para la Tierra. El SOHO ha estado muy activo en los últimos meses pues el ciclo solar número 25 está entrando en su fase máxima de actividad y con esto, las llamaradas solares se hacen cada vez más fuertes y constantes.

Desde el pasado 13 de junio, SOHO captó un incremento en la actividad solar que se hizo presente con una Eyección de Masa Coronal que ocasionó una llamarada M3.4, asociada a la nueva mancha solar llamada AR3032. Esta mancha se puede observar en las fotos más recientes al Astro Mayor, al lado de las manchas AR3030 y AR3031, que también han surgido recientemente.

Una llamarada solar larga acaba de ser expulsada (se esperan auroras boreales)

Llamaradas y Eyecciones de Masa Coronal recientes

Las eyecciones de masa coronal son grande expulsiones de plasma y campo magnético de la corona solar. A menudo comienzan cuando las cuerdas de flujo del campo magnético del Astro Mayor se encuentran altamente retorcidas, por lo que se estresan demasiado y se realinean en una configuración menos tensa. En el proceso ocurre una liberación repentina de energía electromagnética que observamos en forma de llamarada solar y que acompaña a la aceleración explosiva del plasma que se aleja a toda velocidad del Sol.

La llamarada despedida el 13 de junio llegó hasta la Tierra, principalmente a la región este del planeta y produjo un apagón temporal de radio de onda corta en el este de Asia, en países como Rusia. El plasma de la Eyección de Masa Coronal que acompaña a la llamarada, todavía no alcanza a tocar la Tierra, sin embargo se espera que lo haga en los próximos días.

Se espera el avistamiento de auroras boreales

La Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), que constantemente trabaja en coordinación con la NASA, dijo que la CME podría golpear el campo geomagnético para el mediodía del 15 de junio, según sus modelos informáticos. También dijo que probablemente la CME ocasione una tormenta geomagnética G1 o G2 moderada en la Tierra.

Una llamarada solar larga acaba de ser expulsada (se esperan auroras boreales)

Esto significa que existe la posibilidad de avistar auroras boreales en latitudes medias el día 15 de junio, aunque esto dependerá de la cantidad de plasma solar que llegue hasta el campo magnético terrestre y la forma en que interactúe con él. El pronóstico para los próximos días, según la NOAA, es de un 85% de probabilidad de llamaradas C (pequeño), un 35% de brotes M (moderado) y un 10% de llamaradas X (grande).

Total
0
Share