lunes, septiembre 25, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio SCI-INNOVACIÓN

Devuelven la vista a personas con implantes de cerdo

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en SCI-INNOVACIÓN
Devuelven La Vista A Personas Con Implantes De Cerdo

Devuelven La Vista A Personas Con Implantes De Cerdo

Share on FacebookShare on Twitter

Se estima que cerca de 12.7 millones de personas en todo el mundo sufren ceguera a causa del daño en sus corneas, no obstante, sólo uno de cada 70 pacientes reciben un transplante que les ayude a recuperar su vista. Por esta razón, investigadores han invertido grandes esfuerzos en desarrollar nuevas tecnologías para darle una mayor calidad de vida a pacientes con esta condición y han logrado devolverle la vista a 20 personas utilizando implantes creados con tejido de cerdo.

Devuelven la vista a personas con implantes de cerdo

El ensayo clínico dirigido conjuntamente por la Universidad de Linköping y LinkoCare Life Sciences AB, se han publicado en la revista Nature Biotechnology. Según los investigadores, los resultados del estudio muestran que “es posible desarrollar un biomaterial que cumpla con todos los criterios para ser utilizado como implantes humanos”. También agregan que estos implantes podrían producirse en masa y se pueden almacenar hasta dos años para llegar a más personas con debilidad visual, sin la necesidad de esperar por largos años un tejido corneal donado

“Esto nos ayuda a solucionar el problema de la escasez de tejido corneal donado y el acceso a otros tratamientos para enfermedades oculares”, dice Neil Lagali, investigador de oftalmología de la Universidad de Linköping.

Tejido procedente de cerdos

Utilizando moléculas de colágeno derivadas de piel de cerdo altamente purificadas y producidas en condiciones estrictas para uso humano, lograron crear corneas aptas para el transplante en humanos. Los autores del estudio explican que el colágeno es un subproducto de la industria alimentaria, por lo que es “de fácil acceso y económicamente ventajoso”.

La construcción del implante implicó la estabilización de moléculas de colágeno sueltas para formar un material robusto y transparente, capaz de soportar la manipulación y la implantación en los ojos humanos. Además tienen una ventaja por encima del tejido corneal donado por otros humanos, pues este debe utilizarse como máximo en las próximas dos semanas luego de la donación, en cambio el tejido creado con bioingeniería, puede resguardarse de manera adecuada hasta por dos años.

Devuelven la vista a personas con implantes de cerdo

*Cornea creada con colágeno de cerdo. Créditos: Thor Balkhed/Linköping University

“Hemos realizado importantes esfuerzos para garantizar que nuestra invención esté ampliamente disponible y sea asequible para todos y no solo para los ricos. Por eso, esta tecnología se puede utilizar en todas partes del mundo”, dice el ingeniero biomédico de la Universidad de Linköping, Mehrdad Rafat.

Transplante en humanos

En el estudio participaron un total de 20 personas con debilidad visual causada por un queratocono avanzado. Se les implantó la cornea creada con colágeno de cerdo mediante la bioingeniería a través de una cirugía sin complicaciones en todos los casos y con un tratamiento de ocho semanas utilizando inmunosupresores, se evitó que el cuerpo de los participantes rechazará los implantes. Cabe destacar que en condiciones de cirugía por transplante humano de cornea, los pacientes deben tomar medicamentos hasta por años para evitar que el cuerpo rechace el tejido nuevo.

Devuelven la vista a personas con implantes de cerdo

*Diferencias corneales entre el preoperatorio y 12 meses después de la cirugía. Créditos: Thor Balkhed/Linköping University

Antes de la cirugía, 14 de las 20 personas habían perdido la vista completamente y 6 presentaban debilidad visual avanzada. Luego de la cirugía y tras una revisión que duró dos años, ninguno de ellos empeoró la pérdida de visión y por el contrario, al menos tres pacientes recuperaron totalmente la visión.

Los resultados abren la posibilidad de ofrecer una mejor posibilidad a aquellas personas con ceguera a causa de enfermedades de córnea. Aunque hace falta un estudio con un muestreo mucho más grande para llegar a conclusiones más certeras, antes de celebrar la creación de corneas mediante la biomedicina.

Referencias: Rafat, M., Jabbarvand, M., Sharma, N. et al. Bioengineered corneal tissue for minimally invasive vision restoration in advanced keratoconus in two clinical cohorts. Nat Biotechnol (2022). DOI

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Bennu aterriza con éxito sobre Estados Unidos, esto es lo que se revelo a su llegada_Ecoosfera

Bennu aterriza con éxito sobre Estados Unidos, esto es lo que se revelo a su llegada

por Perla Vallejo
septiembre 25, 2023

Bennu tiene unas cuantas horas de haber aterrizado, y con el,...

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina_Ecoosfera

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina

por Perla Vallejo
septiembre 25, 2023

Los océanos de Europa han sido descubiertos, y no hablamos del...

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber_Ecoosfera

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

El equinoccio de otoño anuncia el cambio de estación para los hemisferios del...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.