El Fantástico Vistazo A La Galaxia Fantasma Captada Por El Webb

El fantástico vistazo a la Galaxia Fantasma captada por el Webb

Qué hay en el corazón de la impresionante Galaxia Fantasma captada por el Telescopio Espacial James Webb.

El Telescopio Espacial James Webb promete revelarnos los más profundos secretos del cosmos a través de su espejo principal de 18 segmentos hexagonales, que tiene el poder de captar objetos a millones de años luz. Su más reciente objetivo de observación es una impresionante Galaxia Fantasma en forma de espiral, que es tan perfecta que su grado de simetría asombra a los astrónomos.

El fantástico vistazo a la Galaxia Fantasma captada por el Webb

La Galaxia Fantasma

Se trata de la galaxia conocida como NGC 628 o Messier 74 (en el catálogo de Messier), que es también apodada la ‘espiral perfecta’ debido a que sus brazos son extrañamente simétricos. La galaxia fue descubierta en 1780 por el astrónomo francés Pierre Méchain, quien posteriormente mostró su descubrimiento a Charles Messier y esta enlistó la galaxia en su catálogo.

La Galaxia Fantasma de simetría extraordinaria no sólo es de gran interés para los astrónomos por su aspecto estético, sino también debido a su masa intermedia y a que es rica en estrellas jóvenes y nebulosas de emisión. También se han detectado supernovas estallando en su interior y al igual que todas las galaxias, posee un agujero negro latiendo en su mero corazón.

El fantástico vistazo a la Galaxia Fantasma captada por el Webb

*Créditos: NASA/ESA/CSA/STScI/Robert Eder

Esta no es la primera vez que un telescopio logra fotografiar a la Galaxia Fantasma, sin embargo, es la primera vez que se le ve con tal detalle gracias al rango de infrarrojos del Telescopio Espacial James Webb. Utilizando datos de los instrumento, NIRCam y MIRI que son capaces de captar espectros de infrarrojo cercano y medio, se logró la imagen original del James Webb que se observa arriba. Es gracias al infrarrojo medio, que se logran destacar las líneas de polvo cósmico que forman sus dos brazos enredados perfectamente en espiral.

El resultado es un impresionante cuadro que asemeja a un enorme agujero de gusano arremolinándose justo frente a nuestros ojos y es precisamente por este aspecto fantasmal que se le ha dado dicho nombre. No obstante, se trata de la perfección simétrica de la Galaxia Fantasma cuya coloración de sus redes electrizantes azules zafiro, se debe a las miríadas de cúmulos estelares de estrellas muy jóvenes. Además, también posee una gran cantidad de nebulosas repletas de gases de hidrógeno (HII) ionizado que también se aprecian en la imagen.

M74 como nunca antes se había observado

El James Webb observó la NGC 628 a principios de esta semana y de inmediato los datos fueron compartidos por la NASA donde se explica la naturaleza de la belleza cósmica. “La región central de M74 se muestra con un enfoque impresionante y nítido”, dijo la agencia espacial. Agregó que la imagen “revela estrellas más frías y estructuras polvorientas en la galaxia espiral de gran diseño que sólo se insinuó en vistas anteriores basadas en el espacio”.

El fantástico vistazo a la Galaxia Fantasma captada por el Webb

*Créditos: NASA/ESA/CSA/STScI/Robert Eder/Judy Schmidt

La imagen original del James Webb no es la única que se puede apreciar, Judy Schmidt, quien es una procesadora de imágenes espaciales agregó un filtro a la imagen para resaltar su belleza. Schmidt lleva diez años trabajando en fotografía espacial y ahora utiliza las impresionantes imágenes del James Webb para darles una perspectiva más profunda.

Total
24
Share