Continuamos con las sugerencias lúdicas para animar la creatividad y expandir el espíritu con la práctica milenaria del dibujo, un arte que como todos, cualquier persona debería de practicar como un acto meditativo, como una forma de matar a la bestia del aburrimiento y sintonizarnos con esa parte profunda, que mira más allá del televisor o del ordenador.
Recordemos que esta serie de ejercicios son los que propone Betty Edwards (EU 1926) en el libro: Aprender a dibujar un método garantizado. El presente ejercicio (como todos los que se abordan en esta serie) va encaminado a deshacernos del dominio del hemisferio izquierdo, el lugar del pensamiento matemático y racional, para cambiar como Betty Edwards sugiere al MODO-D, es decir, al dominio del hemisferio derecho, el lugar del pensamiento visual y espacial, de las sensaciones y el sentimiento.

Dibujos de Betty Edwards antes y después
Dibujo Invertido es el nombre del ejercicio. Éste ha de ser realizado sin interrupciones, en un lugar calmado donde puedas relajarte. Pon algo de música tranquila y siéntate cómodamente. Necesitarás una imagen impresa, lo mejor es que sea una ilustración muy lineal de preferencia en blanco y negro, que retrate a una persona o un animal. Te sugerimos los grabados y dibujos de Picasso, Rembrandt o Da Vinci, pero no te detengas, cualquier imagen a la mano es buena para comenzar (recuerda que cualquier papel, lápiz o pluma te servirá).
Vas a colocar la imagen de cabeza y procederás a copiarla de arriba hacia abajo, procura no pensar en el nombre de las cosas que copias, en cambio aprecia las direcciones de las líneas, medita sobre su curvatura e intensidad. No pienses en el tiempo que llevas dibujando, aléjate de las definiciones absolutas, deshecha la concepción de error y acierto, cualquier cosa que logres está bien y la práctica te dará la maestría; relájate y respira cadentemente, no te censures y sobre todas las cosas no abortes la misión.
Aunque el ejercicio parezca banal o inservible, lo que estamos haciendo es hackear el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro, cancelando su modo de identificar las cosas poniendo la imagen de cabeza, le estamos descontrolando y obligando a que ceda el dominio a su vecino, el cual disfruta mucho de las actividades artísticas o contemplativas, y lo mejor es que es muy bueno haciéndolo. Recuerda que la práctica constante te dará resultados sorprendentes en poco tiempo. En MODO-D conoceremos otro estado de conciencia, otro nivel de percepción en el que siempre encontraremos sorpresa y goce total.
Que no te de miedo ser un artista, opaca el vértigo de suspender una parte de ti que todo lo define y libérate dibujando, para conocer más ese ser creativo que llevas dentro. A fin de cuentas este recordatorio se resume en una simple frase: sé tu mismo.
* Dibujos animados: Thomas Cian
*Imagen principal: Lucia Partiti