Existen cosas que la mayoría damos por hecho. El lenguaje es una de ellas. Rara vez pensamos en todo lo que tuvo que suceder antes de que pudiésemos articular una palabra y comunicarnos a través de algo más que señas, sonidos o representaciones de la realidad.
O simplemente, todo lo que tuvo que suceder
antes de que tuviésemos emojis…
Otros prejuicios, como pensar que somos los únicos con un sistema de comunicación complejo, son muy comunes. Pero un dato duro que parecía irrefutable, esto es, que el lenguaje humano no podría tener más de 5,000 años, ha sido puesto en duda por hallazgos que nos remiten a la Edad de Piedra, demostrándonos cuán poco sabemos todavía de nosotros mismos y nuestros ancestros.
Las pinturas rupestres fueron un lenguaje universal: emojis prehistóricos.
En Mesopotamia, los astrónomos sumerios hacían sus cálculos a partir de pictogramas tallados –la llamada escritura cuneiforme–, y grandes historias fueron documentadas mediante esta técnica. Pero contrario a lo que se creía hasta hace poco, estos tallados eran más que representaciones: incluían también conceptos abstractos. Es decir, los ancestros de nuestros adjetivos, verbos, preposiciones o adverbios.
Pero si hasta hace poco no se había sabía que los sumerios tenían un lenguaje escrito mas complejo de lo que se creyó en el siglo XIX, ¿de qué más nos hemos perdido? Quizá, de saber que las marcas talladas sobre las cuevas prehistóricas alrededor del mundo son más que representaciones artísticas. Son, también, símbolos abstractos. Lenguaje.
Según una investigación llevada a cabo por la antropóloga Genevieve von Petzinger, en la Edad de Piedra ya existía un lenguaje abstracto, y éste era universal. Una especie de ancestros de los emojis, dice Petzinger para NatGeo.
Las exploraciones de Petzinger –durante 2 años, ella y su esposo pasaron 300 horas bajo tierra en 52 cuevas distintas de Francia, España, Portugal e Italia– demuestran que, además, existen rasgos de lenguaje abstracto que eran compartidos por nuestros antepasados.
En cuevas de todo el mundo se han encontrado estos mismos símbolos geométricos:
Petzinger, que tiene una increíble conferencia en Ted Talk, define su labor como un intento para entender a los seres humanos del aquí y el ahora a través de los vestigios del pasado:
Yo estudio algo del arte más antiguo del mundo. Fue creado por estos primeros artistas en Europa hace unos 10,000 a 40,000 años. No sólo lo estudio porque es hermoso –aunque ciertamente lo es–; lo que me interesa es el desarrollo de la mente moderna. La evolución de la creatividad, de la imaginación y el pensamiento abstracto. De qué significa ser humano.
Y es verdad: creatividad, imaginación y pensamiento abstracto son constantes en la condición humana. Pensando en ello, no importa cuán lejos estemos de nuestros ancestros paleolíticos, o cuánto sigamos evolucionando: seguirá habiendo elementos universales que nos hagan comulgar más allá del tiempo y el espacio, como lo demuestra el lenguaje escrito de las cavernas.