Una Erupción Solar Masiva Como Nunca Antes La Habías Visto (video)

Una erupción solar masiva como nunca antes la habías visto (video)

Logran captar por primera vez una mega erupción solar desde una distancia muy cercana, que da detalles impresionantes del disco solar.

La nave espacial Solar Orbiter lanzada en colaboración de la NASA y la ESA, ha captado la mayor erupción de prominencia solar jamás observada. Pero no sólo eso, se trata de la primera imagen de un evento de este tipo donde también se puede apreciar el disco solar completo.

¿Qué son las erupciones solares?

El Astro Mayor es una estrella ardiente donde constantemente ocurren fenómenos que eyectan energía hacia todas direcciones. En su superficie llamada Cromosfera que se encuentra justo por debajo de la Corona Solar, se gestó una de estas explosiones, pero no una cualquiera sino la más grande jamás vista.

Según la Agencia Espacial Europea (ESA), estas protuberancias solares son grandes estructuras de líneas de campo magnético enredadas, que mantienen densas concentraciones de plasma solar suspendidas sobre la superficie del Sol. En ocasiones se agrupan en forma de bucles arqueados que es como se pueden apreciar en las imágenes.

Una erupción solar masiva como nunca antes la habías visto (video)

La erupción solar ocurrió a principios de año y fue tal que no sólo la Solar Orbiter que se encuentra cercana al Sol pudo captarla. Otros telescopios espaciales como Solar Parker Probe, la primera misión en ‘tocar el Sol’, también captaron el momento. Se trató de una explosión tan grande que incluso naves espaciales no dedicadas a la observación solar como BepiColombo de la ESA y la Agencia Espacial Japonesa que se encuentra cerca de Mercurio, captó un aumento masivo de electrones, protones y iones.

Afortunadamente la eyección de masa coronal no estaba dirigida hacia la Tierra, la Solar Orbiter no encontró firma de erupción alguna sobre la cara solar frente a ella. Por lo tanto, los investigadores suponen que se trató de una erupción originada en el lado del Sol que está de espaldas a nuestro planeta.

Logran captar el Sol por completo

Las impresionantes imágenes fueron captadas por el Full Sun Imager (FSI) que lleva la Solar Orbiter. El FSI está diseñado para captar radios muy amplios pese a la cercanía con nuestra estrella huésped. Por lo tanto, es capaz de captar el disco solar que normalmente estaría fuera del alcance de captación pese a que la sonda se encuentra muy cercana al Sol.

Una erupción solar masiva como nunca antes la habías visto (video)

En los próximos meses la Solar Orbiter continuará acercándose a la estrella, hasta el 26 de marzo que pasará por el perihelio. Momento en que la nave espacial alcanzará una distancia de aproximadamente 0,3 veces la distancia entre el Sol y La Tierra. Los investigadores se encuentran entusiasmados pues incluso con esta aproximación, el margen de visualización es todavía muy amplio, ya que el FSI tiene la capacidad de capturar detalles asombrosos hasta aproximadamente 3.5 millones de kilómetros. Esto es equivalente a cinco veces el radio de nuestra estrella huésped.

Aunque en esta ocasión se trató de una erupción en dirección contraria a nuestra Tierra, es un recordatorio imprescindible de la naturaleza indómita del Sol. Es por esto que diversas agencias espaciales dedican grandes esfuerzos en el estudio solar, para comprender y tomar precauciones ante eventos como este.

Total
0
Share