Mira en vivo el impacto de DART contra un asteroide

Mira en vivo el impacto de DART contra un asteroide

La NASA transmitirá completamente en vivo la colisión de la misión DART contra un asteroide, que tiene como finalidad hacerlo cambiar de trayectoria.

La Tierra no está exenta de la colisión de un asteroide y de hecho ya ha ocurrido en el pasado, tan sólo hay que echar un vistazo a la extinción de los dinosaurios que fue provocada por el impacto de un gran asteroide. No obstante, hoy en día la tecnología juega de nuestro lado y la NASA está desarrollando su primer ejercicio de defensa planetaria, mismo que puedes seguir completamente en vivo para observar cómo la misión DART se estrella deliberadamente contra el satélite Dimorphos del asteroide Dydimos.

Intentado redireccionar un asteroide

La Prueba de Redirección de Doble Asteroide (DART por sus siglas en inglés), es la primera misión del mundo que está encargada de la defensa planetaria y cuyo objetivo es el desvío de un objeto potencialmente peligroso para la Tierra. En ese sentido, DART ayudará a comprender si la colisión deliberada contra un asteroide, es una forma efectiva de desviar su trayectoria y así evitar el acercamiento a la Tierra.

Mira en vivo el impacto de DART contra un asteroide

El objetivo es el asteroide doble Dydimos que fue descubierto en 1996 y que en 2003 dio muestras de no estar solo. Dydimos está acompañado de una pequeña luna llamada Dimorphos de 160 metros de diámetro, magnitud que la convierte en el objetivo ideal para probar la misión de defensa planetaria de la NASA.

¿Cómo ver a DART colisionar contra un asteroide?

El próximo 26 de septiembre a las 18:14 tiempo de la Ciudad de México, la misión DART se estrellará deliberadamente contra Dimorphios. Para mirar este evento que es el primero en su tipo, puede hacerlo a través de la transmisión en vivo que la NASA activará en su canal oficial de YouTube y que encontrará en la caja de abajo.

El streaming comenzará el día 26 de septiembre a las 16:30 tiempo de la Ciudad de México y se extenderá hasta que DART finalmente alcance su objetivo, la luna Dimorphos.

¿Qué esperar de la colisión contra Dimorphos?

DART es una misión dirigida que no está especializada en la exploración espacial a través de instrumentos de infrarrojo o de distintas longitudes de onda, sin embargo, lleva consigo una cámara llamada DRACO (Cámara de asteroides de reconocimiento Didymos para navegación óptica) que tiene dos finalidades.

La primera tiene que ver con la cercanía entre Dydimos y Dimorphos, ambos están tan cerca el uno del otro que la misión no podrá distinguir al satélite hasta el último minuto. Será en este momento cuando finalmente la cámara de DART proporcione datos a los operadores para calcular su trayectoria final, para que luego sus propulsores se activen y lograr la colisión de manera completamente efectiva. En esta etapa final, DART apuntará a Dimorphos a la vertiginosa velocidad de 22 mil 500 kilómetros por hora.

Mira en vivo el impacto de DART contra un asteroide

La segunda finalidad de DRACO es registrar absolutamente toda la misión, proporcionando imágenes de los últimos momentos de DART y que serán las que se podrán observar a través de la transmisión especial de la NASA.

Los investigadores a cargo de DART han dicho que el éxito de la misión no podrá observarse hasta después de un tiempo transcurrido desde la colisión. Esto debido a que por ahora sabemos que la órbita de Dimorphos alrededor de Dydimos es de 11 horas con 55 minutos y por lo tanto, no podrá observarse el cambio hasta que haya transcurrido por lo menos este tiempo. Sólo así se podrá saber si DART ha logrado cambiar la trayectoria del satélite, aunque cabe decir que se pronostica que no será un cambio muy grande, tan sólo del 1% que pueden ser más o menos 10 minutos en el tiempo de traslación.

Total
0
Share