Cuál es el verdadero tamaño del Sol comparado con el de la Tierra

Cuál es el verdadero tamaño del Sol comparado con el de la Tierra

Si comparamos el tamaño del Sol con la Tierra podríamos entender más fácil la diferencia abismal que existe entre un cuerpo y el otro.

El Sol es la estrella principal de nuestro Sistema Solar y es considerado un elemento primario para la vida, ya que gracias a él es que obtenemos luz y calor. Según estudios realizados por la NASA el tamaño del Sol es sorprendente y podría llegar a albergar hasta 109 planetas Tierra en su superficie pero, aún existe la pregunta de cuál es su tamaño exacto.

Cuál es el verdadero tamaño del Sol comparado con el de la Tierra

Imagen: Atmospheric Imaging Assembly of NASA’s Solar Dynamics Observatory

La estrella del Sistema Solar

El Sol es una de las miles de millones de estrellas que existen en el Universo, y debido a su gran cantidad de masa bariónica que genera un campo gravitatorio de gran magnitud, es que logra mantener todos los planetas del Sistema Solar en movimiento constante alrededor de sus órbitas. La energía que irradia el Sol viene de su núcleo donde se transforma la materia, gracias a que su presión es más de mil veces la de la atmósfera terrestre. Se calcula que en su interior se transforman más de cuatro millones de toneladas de materia en energía por segundo y esto irradia en forma de luz por el espacio.

El verdadero tamaño del Sol

Al comparar el tamaño de la Tierra con el espacio donde se esparcen los rayos del Sol, obtendríamos la relación en que nuestro planeta aprovecha la energía que emite la estrella, como resultado, tendríamos que la Tierra sólo recibe 3 milmillonésimas partes de dicha energía, que pareciera una poca cantidad pero, es la justa para vivir perfectamente. Gracias a estos cálculos se cree que la energía del Sol podría mantener la vida de 3 mil millones de planetas como la Tierra.

Para comprender mejor el tamaño del Sol es necesario saber lo grande que es la distancia que nos separa de él. Nosotros lo vemos pequeño, como del tamaño de un globo desde la Tierra, pero tal perspectiva no significa que este sea su tamaño real, sino que más bien, se distorsionan las dimensiones debido a la lejanía a la que se encuentra.

Cuál es el verdadero tamaño del Sol comparado con el de la Tierra

Imagen: ShutterStock

El diámetro de nuestro planeta es cerca de 12 mil 700 kilómetros, por lo que su circunferencia es de 40 millones de metros. Ahora, el verdadero diámetro del Sol es de 150 millones de kilómetros, lo que equivale a 109 veces el diámetro de la Tierra.

Para que quede un poco más claro, si un tren corriera 100 kilómetros por hora, recorrería la Tierra en 16 días y medio, pero si el mismo tren a la misma velocidad recorriera el Sol, lo haría en casi cinco años. O si la Tierra fuese un grano de arena, el Sol sería del tamaño de una toronja.

La diferencia del volumen entre el Sol y la Tierra es aún más sorprendente. Según los datos del diámetro, el volumen del Sol es 1 millón 300 mil veces más grande que el de la Tierra pero, no es equivalente a 1 millón 300 mil veces la masa terrestre, debido a que el Sol es menos denso que nuestro planeta. Esto es debido a que sus capas externas son muy fluidas y se encuentran en un estado gaseoso, en consecuencia, ocupan más espacio aun cuando su masa no es mayor. Datos realmente sorprendentes de nuestra estrella anfitriona.

Total
0
Share