Reaparecen Misteriosamente Los Cuadernos Robados De Darwin

Reaparecen misteriosamente los cuadernos robados de Darwin

Luego de veintidós años de que se les viera por última vez, dos cuadernos de notas de Charles Darwin aparecen misteriosamente en la Biblioteca de Cambridge.

Charles Darwin es el padre de la biología, gracias a su perspicacia para entender a la naturaleza es que hoy en día comprendemos mejor cómo es que la evolución nos trajo hasta el punto actual. Sus notas han sido hasta ahora de gran valor científico, pues en ellas plasmó todas sus ideas que lo llevaron a desarrollar obras como su tan aclamada ‘El Origen de las Especies’, es por esto que cuando se reportó el robo de dos de sus cuadernos, el mundo entró en pánico. Pero veinte años después de que se les viera por última vez en la biblioteca de la Universidad de Cambridge, los dos cuadernos de Charles Darwin han sido devueltos de forma misteriosa.

Reaparecen misteriosamente los cuadernos robados de Darwin

Ambos cuadernillos están empastados con cuero y valen muchos millones de libras, ya que en ellos Darwin plasmó su bosquejo del ‘árbol de la vida’. El dibujo de un árbol ramificado que más tarde ayudó a Darwin a desarrollar su Teoría de la Evolución. Según la bibliotecaria de Cambridge, la Dra. Jessica Gardner, los blocs de notas datan de finales de la década de 1830, después de que el naturalista regresara de su célebre viaje a las Islas Galápagos. Por lo tanto, se trata de uno de los documentos más relevantes de toda la historia de la ciencia.

El misterio de los cuadernos de Darwin

Los manuscritos personales del naturalista inglés fueron vistos por última vez en noviembre de 2000, luego de una ‘solicitud interna’ para retirarlos de la cámara acorazada de colecciones especiales de la biblioteca, supuestamente para ser fotografiados. No se supo más sobre la situación hasta dos meses después, cuando durante una revisión de rutina, el personal se percató de su ausencia.

Sin embargo, es difícil asumir prematuramente que un par de cuadernos fueron sustraídos del recinto, pues la biblioteca de Cambridge alberga al menos 10 millones de libros, mapas y manuscritos. Por esta razón se emprendieron distintas búsquedas internas para asegurarse de que el personal no hubiese colocado los cuadernos de Darwin en un área equivocada.

Reaparecen misteriosamente los cuadernos robados de Darwin

Tras varias búsquedas, finalmente en 2020 la Dra. Gardner concluyó que probablemente habían sido robados, por ello emitió un llamado a la policía y dio aviso a la Interpol. La universidad además lanzó distintos comunicados al mundo pidiendo la ayuda global para dar con los manuscritos de gran valor científico. No obstante, poco se supo de los blocs de notas hasta hace unos días que aparecieron misteriosamente de nuevo en la biblioteca.

Una aparición dudosa

Quién devolvió los manuscritos de Darwin, es una verdadera incógnita, pues fueron dejados en el suelo en una sección pública de la biblioteca donde no existe circuito cerrado de vigilancia. Según la Dra. Gardner, se dejaron de forma anónima en una bolsa de regalo de color rosa brillante que, dentro incluía el contenedor original de los manuscritos, una caja azul. Aparte de esta, se incluyó un sobre marrón que a su vez contenía una postal con un breve mensaje escrito: “Bibliotecario, Felices Pascuas X”.

Reaparecen misteriosamente los cuadernos robados de Darwin

Tuvieron que pasar cinco días desde su descubrimiento hasta que la policía finalmente diera la indicación a Gardner de abrir el paquete de los dos cuadernos envueltos en film transparente. Luego de una revisión exhaustiva por parte de la bibliotecaria, se confirmó que ambos manuscritos se encuentran en buen estado, lo que indica que la persona que los sustrajo los mantuvo en las condiciones ambientales adecuadas para conservar el papel.

Reaparecen misteriosamente los cuadernos robados de Darwin

Hasta ahora no hay indicios de quién pudo haber sido el misterioso personaje que devolvió los cuadernos de Charles Darwin, pero se espera que en los próximos meses el circuito de cámaras de la biblioteca de al menos una pista de quién pudo haber estado detrás de la entrega.

Total
0
Share