Iq efecto Flynn

¿Nos estamos volviendo menos inteligentes? El IQ se estanca, dice estudio

Una investigación sugiere que las generaciones más jóvenes están presentando IQ más bajos de lo esperado, ¿significa esto que estamos perdiendo inteligencia? La ciencia lo aclara.

Según un estudio publicado en Science Direct, el IQ de las generaciones más jóvenes han mostrado un retroceso con respecto de las generaciones anteriores por primera vez en décadas. La investigación toma como referencia las pruebas de IQ que se ha realizado en poblaciones muestra desde 1946 y hasta 2019.

El efecto Flynn

La medición de la inteligencia es una métrica que ha ocasionado un gran número de debates encarnizados, ya que hoy más que nunca sabemos que los procesos cognitivos no son homogéneos para toda la población. Al menos pedagógicamente, se ha tratado de alzar la voz para no caer en falsos estándares de inteligencia; no obstante, las investigaciones siguen tomando el Coeficiente Intelectual -también conocido como IQ derivado del inglés Intelligence Quotient- como una métrica para observar la evolución del desarrollo cognitivo en distintas áreas.

Iq efecto Flynn

Una de las perspectivas que toma el IQ como un factor importante es el llamado efecto Flynn, que describe cómo el coeficiente intelectual ha ido aumentando periódicamente con desde 1932 con una curva de 3 a 5 puntos mayor en IQ por cada década. Dicho en otras palabras, acorde con el efecto Flynn, se espera que las generaciones más jóvenes tengan puntajes de coeficiente intelectual más altos que la generación anterior.

En ese sentido, si se evalua una población muestra de Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964) cuando tenían 20 años y se comparan sus puntajes en la misma prueba con una muestra de Millennials (nacidos entre 1981 y 1996) evaluados a los 20 años, se esperaría que las puntuaciones de CI del último grupo fueran entre 0,66 y 1,1 puntos más altas.

Los expertos aclaran que esto no necesariamente indica que los Millennials sean más inteligentes que los Baby Boomers, “sino que existe una diferencia en las puntuaciones que favorece a la generación más joven”. Existen dos factores en que la inteligencia se divide según este estudio: el razonamiento fluido y el cristalizado. El primero hace referencia al razonamiento abstracto y la capacidad resolutiva de problemas, mientras que el segundo es el conocimiento acumulativo a lo largo de la vida.

efecto flynn IQ

Según los resultados de la investigación, es probable que la variación en los puntajes de IQ entre generaciones se deba al razonamiento fluido, probablemente relacionado al contexto tecnológico social.

Un decrecimiento en el IQ

Pese a que el efecto Flynn establece una curva positiva y un aumento del IQ de manera periódica por cada década o generación, parece que esta curva se está aplanando. El análisis más reciente sugiere que por primera vez, existe un retroceso en los coeficientes intelectuales registrados: “Investigaciones y meta-análisis realizados en las pasadas dos décadas sugieren que el Efecto Flynn ya se ha estancado o ha comenzado a retroceder”, explican los autores.

¿Significa esto que estamos perdiendo inteligencia? No necesariamente, aclara el estudio. Si bien es atractivo pensar que cada generación presente un IQ más elevado que la anterior, también es lógico pensar que las ganancias se estancarán algún día y el propio Flynn ya lo había aclarado. Acorde con las estimaciones, el coeficiente intelectual pudo haber entrado en un efecto Flynn inverso desde 2004, año a partir del cual el IQ se estabilizó.

La curva inversa de los niveles de IQ parece no ser una señal de pérdida de inteligencia y de hecho, no es preocupante para los investigadores, por el contrario, era un estimación esperada. Como quiera que sea, esta es tan sólo una métrica para analizar ciertos tipos de procesos cognitivos posiblemente superpuestos, por lo que no es una representación fidedigna del estado actual de la inteligencia colectiva.

Referencias: Dworak, E. et al. Looking for Flynn effects in a recent online U.S. adult sample: Examining shifts within the SAPA Project. Science Direct, 2023, DOI.

Total
0
Share