Estos diminutos chips propulsores espaciales, del tamaño de una uña, funcionan con el propulsor más ecológico de todos: el agua.
Un equipo de investigadores del Imperial College de Londres ha desarrollado un pequeño motor de cohete que funciona con agua y que podría utilizarse para maniobrar pequeños satélites en el espacio.
El motor llamado Iridium Catalysed Electrolysis CubeSat Thruster (ICE-Cube Thruster) se basa en la electrólisis, un proceso que divide el agua en hidrógeno y oxígeno mediante una corriente eléctrica. Luego, el hidrógeno y el oxígeno se introducen en una cámara de combustión y una boquilla de menos de 1 mm de longitud para producir empuje.
Leer más: Elon Musk consigue permiso para implantar chips en humanos
Wetware, el futuro de los chips
Al igual que cuando hablamos de software los componentes que permiten ejecutar dichas aplicaciones, también podría significar usar otros sistemas para procesar. Los científicos lo llamaron wetware, el cual se enlaza a utilizar componentes de hardware y software a través de chips basados de agua.
Los investigadores en materia de chips experimentan con nuevos métodos en pos a ampliar el uso de estos mismos. También, se implican en nuevos procesos donde se logren diseñar procesadores que difieran de los actuales, con el fin de tener poder ser mejores en otros campos.
De acuerdo a la compañía de científicos demostraron que las pruebas de estos chips, no sólo permite la reducción de riesgos del Programa de Tecnología de Apoyo General de la ESA, también demuestran el uso alternativo para demostrar la viabilidad del propulsor en una prueba de laboratorio, como una forma ecológica.
Este tipo de transistores iónicos están compuestos por una solución acuosa de moléculas de quinona, interconectada con dos electrodos de anillo concéntrico con un tercer electrodo central. Una vez se pasa el voltaje por el transistor, los dos electrodos de anulares son capaces de ajustar el pH del agua cambiando la cantidad de iones de hidrógeno presentes. Gracias a esta corriente iónica, el transistor funciona como un interruptor de encendido y apagado.