La música y la psique están compenetradas de maneras que maravillan a la ciencia. Nuestro cerebro da pistas sobre nuestro actuar al escuchar ciertos tonos y fue así como Dagmar Turner, violinista de la Orquesta Sinfónica de la Isla de Wight, salvó las funciones de su cerebro durante una cirugía craneal.
El tumor que había permanecido durante años en la cabeza de la violinista sería removido en una cirugía que ponía en riesgo las funciones de su mano izquierda.
Como una forma de apoyar el procedimiento, Dagmar propuso tocar unas cuantas melodías en plena cirugía. El propósito era hacer más visibles las zonas de mayor importancia en su cerebro durante la extracción del tumor.
Mientras el violín sonaba en la sala de cirugía. Los doctores observaban las partes del cerebro que debían evitar para no dañar los movimientos de la mano izquierda de la violinista. Esta propuesta poco común pero muy eficiente permitió que el cerebro estuviera alerta durante el procedimiento.
De acuerdo con los expertos, la mente de la violinista fue mapeada 2 horas antes de la cirugía para determinar un plan en extremo cuidadoso que protegiera las funciones de las manos.
“Sabíamos lo importante que es el violín para Dagmar, por lo que era vital que preserváramos la función en las delicadas áreas de su cerbero que le permitían tocar”. – (neurocirujano Ashkan)
No es nada común que los pacientes animen a sus cirujanos con música clásica. Sin embargo, esta técnica ayudó especialmente a los médicos a preservar las habilidades de la paciente, mientras disfrutaron de un concierto privado.
Una vez más quedó comprobado que la música y la mente tienen conexiones profundas. Existen muchas áreas del cerebro que se pueden estimular con el sonido, pero esta vez se analizaron las respuestas motrices que podemos controlar a través de la música, es decir, las manos.