Luego de un periodo de calma relativamente prolongado en la estrella anfitriona del Sistema Solar, la actividad volvió a incrementar en días pasados. No obstante, aunque la actividad volvió a hacerse presente en las manchas del Sol, únicamente se registraron llamaradas bajas, por lo que no se habían emitido alertas. Pero a partir de hoy, la actividad solar ha aumentado de baja a moderada ya que, durante las últimas 24 horas el Sol ha producido un total de 7 erupciones de clase C.
Clasificación de las erupciones solares
Como sabemos el Sol es la fuente más grande de energía del Sistema Solar, dentro de su estructura que está conformada por distintas capas esféricas, se gestan diferentes tipos de fenómenos como el viento solar, las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal. Y aunque todos estos fenómenos están intrínsecamente relacionados, no son lo mismo.
Las erupciones son básicamente explosiones gigantes en la superficie del Sol, que ocurren cuando las líneas del campo magnético de las manchas solares, se enredan y terminan por erupcionar. Cuando esto sucede, una llamarada de material solar sale despedida de la superficie del Astro Mayor, emitiendo radiación. En ocasiones, cuando este tipo de fenómenos se presentan con gran fuerza, tienden a generar una nube gigantesca de plasma solar llamada eyección de masa coronal y cuando estas están dirigidas hacia la Tierra, al llegar a la atmósfera e interactuar con el campo magnético, generan las llamadas tormentas geomagnéticas que pueden ocasionar interferencias en las comunicaciones de radio.
Las erupciones solares pueden ser de distintas magnitudes, por lo que se les ha clasificado según su flujo máximo que está dado por la unidad de Watts por metro cuadrado de rayos X suaves con longitudes de 0.1 a 0.8 nanómetros. Según su cantidad de flujo se clasifican en A, B, C, M y X, yendo en orden ascendente de magnitud.
Actividad solar va en aumento
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos, en las últimas 24 horas el Sol ha producido un total de siete erupciones de clase C, la más grande de ellas una C7.8. También ha emitido cuatro llamaradas de clase M, la más grande de ellas clasificada como M5.6 que provino de las manchas solares conocidas como AR3014 y AR3017.
Actualmente hay ocho regiones de manchas solares que se encuentran activas, siendo AR3014 y AR3017 las que mayor actividad han causado. AR3014 presenta el mayor potencial debido a que ha crecido tanto en tamaño como en complejidad. Los físicos solares la clasifican ya como una ‘configuración delta’, lo que significa que posee la mayor complejidad magnética en la escala de la clasificación magnética de manchas solares.
El Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA SOHO/LASCO, ha captado en los últimos días varias eyecciones de masa coronal provenientes de erupciones solares, sin embargo, hasta el momento ninguna está dirigida hacia la Tierra. En ese sentido, no se han emitido alertas de tormentas geomagnéticas, sin embargo, hay que recordar que el ciclo solar número 25 está activo por lo que los físicos solares se mantienen pendientes.