El acertijo de Einstein es un problema que según las estimaciones, únicamente el 2% de aquellos que intenten resolverlo, lo lograrán. ¿Te atreves a intentarlo?
La mente de Albert Einstein entra sin duda en una categoría de superdotados, el genio nos mostró una nueva perspectiva de la ciencia y gracias a su magistral forma de teorizar la realidad es que hoy comprendemos más sobre la dinámica del Universo. Pero además de la física, Einstein también emitió otras hipótesis sobre distintas áreas como su creencia de que las aves eran capaces de percibir el campo magnético terrestre, y en un tema más relajado, se cree que también se tomó el tiempo para crear un acertijo que únicamente el 2% de la población es posible de resolver. No es sorpresa que tal inteligencia incitara a que robaran su cerebro.
Los acertijos son la mejor manera de estimular el potencial de la mente, generan una especie de adrenalina que nos reta a intentar resolverlos. Pero este caso es todavía más especial, ya que el acertijo que a continuación explicaremos, probablemente salió de la mente de Albert Einstein.
Si bien no hay evidencia contundente para comprobar que el físico alemán ideó el acertijo, este ha estado rondando los libros y ahora la web. Instituciones prestigiosas como la Universidad de Stanford han citado el problema que supuestamente únicamente el 2% de aquellos que se atrevan a intentar resolverlo realmente lo lograrán.
Como quiera que sea la historia detrás del problema, este lleva el nombre de ‘Acertijo de Einstein’ y es realmente un desafío para la capacidad lógica. ¿Estás preparado?
Acertijo de Einstein
La situación hipotética a imaginar es la siguiente: En una calle hay cinco casas de distintos colores cada una. En cada casa vive una persona de nacional distinta. Cada dueño bebe un tipo diferente de bebida, fuma una única marca de cigarrillos y posee una mascota distinta de sus vecinos.
A partir del hecho de que cada variable es irrepetible en cada casa y de una serie de pistas desglosadas abajo, usted debe usar su capacidad deductiva para responder a la pregunta: ¿quién es el dueño del pez?
- El británico vive en la casa roja.
- El sueco tiene un perro como mascota.
- El danés toma té.
- El noruego vive en la primera casa.
- El alemán fuma Prince.
- La casa verde está inmediatamente a la izquierda de la blanca.
- El dueño de la casa verde bebe café.
- El propietario que fuma Pall Mall cría pájaros.
- El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
- El hombre que vive en la casa del centro bebe leche.
- El vecino que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato.
- El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.
- El propietario que fuma Bluemaster toma cerveza.
- El vecino que fuma Blends vive al lado del que toma agua.
- El noruego vive al lado de la casa azul.
¿Cuál es la solución del acertijo de Einstein?
Se trata de un problema de satisfacción de restricciones, un tipo de problema matemático que se caracteriza por poseer un conjunto de objetos tal que su estado debe satisfacer un número de limitaciones. La solución no es tan simple y más que un acertijo, se trata de un rompecabezas en donde hay que limitarse a las restricciones para cada variable. Tome su tiempo para resolver, aunque si desea conocer la respuesta sólo siga leyendo.
Tomando en cuenta las cinco variables presentes: color de casa, nacionalidad, mascota, bebida favorita y marca de cigarrillos, tenemos que:
- Casa 1: Amarillo, Noruego, Agua, Gato, Dunhill
- Casa 2: Azul, Danés, Té, Caballo, Mezclas
- Casa 3: Rojo, Británico, Leche, Pájaro, Pall Malls
- Casa 4: Verde, Alemán, Café, Pez, Prince
- Casa 5: Blanco, Sueco, Cerveza, Perro, Bluemaster
Por lo tanto, la respuesta al acertijo de Einstein es: el alemán es el dueño del pez.