Piedra Rosetta

¿Qué dice la piedra Rosetta? El texto egipcio más importante

La piedra Rosetta es a la fecha uno de los monolitos grabados por el hombre que más importancia tiene en el mundo, el enigma sobre lo que dice y está inscrito en ella, le robó el sueño a todos los criptógrafos del mundo. Es por esto que pese a que ya han pasado más de dos siglos de que fuera descubierta y más de dos milenios desde que fuera edificada, la piedra Rosetta sigue asombrando a sus observadores. ¿Qué dice realmente la piedra Rosetta?

Si existe una región cuya importancia arqueológica es tal que atrae a cientos de miles de investigadores en el mundo, ese es Egipto. Caracterizado por poseer la riqueza arqueológica más grande de la humanidad, la nación que ahora funge como el paso entre África y Medio Oriente esconde los misterios de la cultura egipcia, una de las más importantes de la antigüedad.

Piedra Rosetta

El monolito fue descubierto en 1799 en la ciudad de Rashid (o Rosetta), que es una ciudad portuaria a 65 kilómetros de Alejandría, durante la ocupación francesa en Egipto, cuando oficiales de la división de ingenieros de Napoleón Bonaparte realizaban una inspección de rutina. Uno de los oficiales advirtió la presencia de una piedra de color negruzco, con un tamaño sorprendentemente grande para tratarse de una inscripción. El monolito medía 1.14 metros de altura, 72 centímetros de ancho, 28 de grosor y tenía un peso de 760 kilogramo.

El texto de la piedra Rosetta

El texto de la piedra Rosetta se divide en tres secciones, fue el primer texto plurilingüe antiguo encontrado, lo que significa que está escrito en tres lenguajes que versan lo mismo. La primera sección está inscrita en jeroglíficos egipcios, que eran utilizados principalmente por sacerdotes. La sección de en medio en cambio está escrita en demótico antiguo, el lenguaje común del pueblo egipcio durante el 196 a.C. Y finalmente, la última parte de la piedra tiene un texto en griego antiguo, que era el idioma utilizado por los gobernantes greco-macedonios.

La importancia de la piedra Rosetta, radica principalmente en que al ser la única en su tipo, que incluía inscripciones plurilíngüe antiguas y cuyos textos son incluso completamente legibles a la fecha, propició que finalmente Jean François Champollion lograra descifrar los jeroglíficos en 1822.

Que Dice La Piedra Rosetta

El texto de la piedra Rosetta es en realidad un decreto de un consejo sacerdotal, conocido como ‘decreto de Menfis’ en donde se habla de la coronación de Ptolomeo V. A través del texto inscrito en el monolito, los sacerdotes anunciaron que el niño de 13 años, debía ser honrado como se honraba a todos los reyes egipcios: con estatuas en los templos, celebraciones de cumpleaños, procesiones y su ascenso anotado en los registros oficiales.

Regalos de plata y grano

Pero además del culto divino al nuevo gobernante, la piedra Rosetta también dejaba constancia de que el Ptolomeo V, regaló plata y grano a los templos, con el que aseguraba el favor de la casta sacerdotal. Y finalmente, se decretó que una copia de esta inscripción se erigiera en cada templo en el lenguaje de los dioses (jeroglíficos), el lenguaje de los documentos (demótico) y el lenguaje de los griegos. Este último decreto sugiere a los arqueólogos que otras piedras Rosettas están por ahí perdidas y enterradas entre las arenas del desierto.

Que Dice Piedra Rosetta

Así culmina el texto más importante de la cultura egipcia para el hombre moderno, ya que gracias a este decreto de Ptolomeo V de tan sólo 13 años y que fue inscrito en distintas lenguas antiguas, finalmente se lograron descifrar los jeroglíficos, abriendo la comprensión del mundo antiguo como nunca antes se había visto. Actualmente la Piedra Rosetta se exhibe en el Museo Británico y es una de las obras más visitadas de todo el recinto.

Total
0
Share