Mientras lees este artículo es posible que científicos de la NASA intenten completar el primer proceso de teletransportación cuántica. Esto lo sabemos porque hoy nos despertamos con la noticia de que la agencia espacial logró completar en un 90% la teletransportación de información almacenada en qubits. Pero ¿de qué estamos hablando exactamente?
Si estás pensando en la teletransportación al estilo ciencia ficción, definitivamente este no es el caso. La idea de trasladar a una persona de un lado a otro en segundos por ahora no es posible, pero con el avance de la ciencia no lo descartamos tan fácilmente.
Sin embargo, este caso de teletransportación es muy distinto, ya que se trata de tecnología cuántica. Este tipo de tecnología utiliza una red de internet con base en qubits. Estos elementos son partículas que permanecen suspendidas hasta esperar acomodarse en una disposición inteligente.
Al mover los qubits, la información que hay en ellos puede adoptar distintos estados. El objetivo al mover estas partículas es teletransportar su identidad en pocos segundos, es decir, lograr la teletransportación de información cuántica.
¿En qué beneficia lograr la teletransportación cuántica?
De acuerdo con PRX Quantum, la inestabilidad de la información cuántica complica la transportación de fotones a largas distancias. Pero, en este experimento los expertos lograron alcanzar un 90% qubits transportados a través de una red de fibra óptica de 44 kilómetros.
Esto significa que hay posibilidades de construir una internet cuántica, es decir, una red que transfiera información con mayor rapidez. Un simple hecho científico que se convierte en un gran salto de la comunicación global.

iStock
¿Cómo funciona?
Esta transferencia funciona a través del intercambio incorpóreo de estados cuánticos de un lugar a otro. Al transportar un qubit se crea un entrelazamiento cuántico en el que dos o más partículas están vinculadas.
Si este par de partícula se enlazan, entonces compartirán (a casi cualquier distancia) la información codificada. Por lo tanto, se producirá un efecto de teletransportación cuántica. En este experimento realizado por Fermilab, AT&T, Caltech, Harvard, NASA y la Universidad de Calgary logró transportar exitosamente dos sistemas de qubits.
Por ahora todo continúa en experimentos, pero si se tiene éxito en la creación de esta red cuántica el mundo conocerá otro tipo de tecnología que podría revolucionar la manera en la que nos comunicamos.

Vía FayerWayer