domingo, septiembre 24, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

¡Cuidado con el plástico! La razón por la que no debes meterlo al microondas

Perla Vallejo por Perla Vallejo
julio 31, 2023
en NOTICIAS
La razón por la que no debes meter plástico en el microondas_Ecoosfera

La población humana está expuesta a una gran variedad de sustancias químicas tóxicas y microplásticos

Share on FacebookShare on Twitter

Es cómodo, rápido y limpio. Basta con cubrir el plato de comida con un film o meter directamente el plástico o tupper para que en cuestión de segundos tengamos la comida caliente en la mesa. Pero ¿es bueno para nuestra salud?

A pesar de ser uno de los materiales más omnipresentes en el planeta, aún no logramos entender bien el plástico y su impacto a la salud humana, incluso cuando se planteo reducir su producción. Productos como biberones, tuppers, cucharas y vasos son productos que llevan a la ingestión y/o inahalación de grandes cantidades de partículas de microplástico y cientos de sustancias tóxicas. ¿Por qué?

La razón por la que no debes meter plástico en el microondas_Ecoosfera

Los riesgos ocultos del plástico

Durante la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente celebrada en Nairobi, se acordó “una reducción significativa para 2030“. Sin embargo, trajo un aumento exponencial de su uso con diferentes fines, desde la fabricación de equipos de protección para los sanitarios (EPI) hasta envases y envoltorios de alimentos en los supermercados.

La mayoría de los plásticos están hechos de petróleo, aunque hay otros biodegradables fabricados a partir de fibras de madera y algodón, en su gran mayoría se venden aquellos de petróleo dada su resistencia a las altas temperaturas, situación importante dado que el microondas utiliza una temperatura máxima de cocción entre los 100°C y los 150°C.

Aunque se produce una desventaja, los químicos que se desprenden como el bisfenol (BPA) y los ftalatos, los cuales, son disruptores endocrinos (afectan a las hormonas) y se han relacionado con obesidad, diabetes o problemas reproductivos, según constató una investigación publicada en ‘Enviromental Research and Public Health’.

No guardes nunca estos alimentos en táper de plástico! | Cocinatis

¿Por qué son tan peligrosos los plásticos?

Ya entendimos que su producción contiene alta cantidad de químicos, dado que en su composición también se encuentran largas cadenas de carbono, llamados polímeros, mezclados con aditivos químicos, pequeñas moléculas que ayudan a moldear los polímeros en su forma final y les confieren resistencia a la oxidación, la exposición a los rayos UV y otros desgastes.

El microondas al ofrecer grandes cantidades de calor, radiación ultravioleta e hidrólisis crea una reacción química a través de la cual las moléculas de agua rompen los enlaces y, entonces, hace el material se agriete y se desprendan pequeños fragmentos de sí mismo como microplásticos, nanoplásticos y lixiviados, componentes químicos tóxicos que son ingeridos al momento de calentar el alimento.

Según el Centro de Derecho Ambiental Internacional (CIEL), estos hechos tanto en la producción con el consumo significan la aparición de metales pesados, COPs, agentes cancerígenos, sustancias químicas que perturban el sistema endocrino (EDCs) y microplásticos, que exponen a la inhalación, ingestión, y contacto con la piel, y terminan afectando a los sistemas renal, cardiovascular, gastrointestinal, neurológico, reproductivo y respiratorio; que en situaciones extremas pueden generar cáncer, diabetes, y toxicidad para el desarrollo.

Cafeterías Y Oficinas Utilizan La Imagen De Greta Thunberg Para Que Dejes De Usar Plástico (📷)
Cafeterías Y Oficinas Utilizan La Imagen De Greta Thunberg Para Que Dejes De Usar Plástico (📷)

¿Cuál es la recomendación?

  • Optar por vidrio reutilizable y acero inoxidable.
  • No vierter líquidos calientes en recipientes de plástico.
  • No ingresar plásticos en el microondas.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina_Ecoosfera

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

Los océanos de Europa han sido descubiertos, y no hablamos del...

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber_Ecoosfera

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

El equinoccio de otoño anuncia el cambio de estación para los hemisferios del...

¿Tu casa puede convertirse en una planta de energía solar? Google y la IA nos tienen la respuesta_Ecoosfera

¿Tu casa puede convertirse en una planta de energía solar? Google y la IA nos tienen la respuesta

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

Las casas del mundo, mejor dicho, los techos; reciben constantemente rayos...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.