Las usuarias del metro de la Ciudad de México que han sido víctimas de intentos de secuestro han acudido a Facebook para hacer circular sus testimonios. Ahora, algunas mujeres se han dado a la tarea de recopilarlos para crear un mapa, con el propósito de ubicar las estaciones donde se han registrado los ataques.
Según los testimonios de estas mujeres, en su mayoría jóvenes, los intentos de secuestro tienen un mismo modus operandi. Son abordadas por un desconocido, quien forcejea con ellas e intenta sacarlas de la estación o subirlas a una camioneta. Al intentar defenderse, los atacantes alegan tener una relación afectiva con ellas, gritando frases como “Ya cálmate, mi amor” para confundir a los testigos.
Los puntos en color rojo corresponden a los testimonios de 2018, mientras que los puntos en color verde registran los ataques de 2019. Las estaciones con más casos este año son Martín Carrera, Barranca del Muerto, Mixcoac, San Antonio, Indios Verdes, Coyoacán y Ermita. Varias de las agresiones han tenido lugar dentro de las instalaciones del metro, a plena vista de los usuarios. De hecho, las mujeres afirman haberse salvado gracias a la intervención de quienes presenciaron los incidentes.
El mapa ha hecho mucho por levantar conciencia sobre la ola de violencia que azota a la Ciudad de México. En los últimos 4 años se han registrado 153 desapariciones en el metro de la Ciudad de México, según reporta el portal SinEmbargo. Por tal motivo, varias mujeres han expresado temor ante los hechos, además de enviar mensajes al gobierno de la ciudad:
No es ningún “triángulo de las Bermudas”. Las mujeres no “desaparecen”, las secuestran. Las que lograron salvarse ya nos dijeron quiénes son y cómo operan. ¿Qué esperan para hacer algo, @Claudiashein? — Parque Jiráfico (@gabyzombie) 30 de enero de 2019
A pesar de ello, la respuesta de las cuentas oficiales no ha sido favorable. La red de transporte colectivo dice no haber recibido las denuncias correspondientes a los casos registrados en el mapa, dirigiendo un comunicado que refiere a sólo uno:
Con relación al caso de la usuaria que reportó tentativa de secuestro, el STCMetro informa: pic.twitter.com/CjZyo7UGEJ
— MetroCDMX (@MetroCDMX) January 30, 2019
De todas maneras, las redes sociales continúan llenándose de recomendaciones hacia las mujeres, aconsejándoles no salir solas y gritar “¡Fuego!” o “¡Terremoto!” si llegan a ser víctimas. Incluso se ha organizado una marcha ciudadana para protestar en contra de los incidentes, programada para el sábado 2 de febrero, de acuerdo con una invitación difundida a través de Facebook.