lunes, septiembre 25, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

Lluvia de estrellas agosto 2018, la mayor del año: las Perseidas

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en NOTICIAS
Lluvia de estrellas agosto 2018

Lluvia de estrellas agosto 2018

Share on FacebookShare on Twitter

El cielo nocturno es generoso, y si ya se te olvidó eso, te invitamos a contemplarlo un rato durante las noches del 12 y 13 de agosto. La “mejor” lluvia de estrellas del 2018, las Perseidas, se registrará justo esos días y promete ser una verdadera delicia.

¿Por qué? Se dice que va a ser la mejor ducha de estrellas que te puedas dar en el año, ya que esta vez el cielo presenciará una media luna (cerca de la luna nueva) antes de la media noche, lo que significa que las estrellas podrán verse con claridad después de esa hora.

Se espera que este año (al igual que en el 2016), los fanáticos del cielo puedan ver alrededor de 60 y 70 meteoros por hora, pero incluso podrían ser entre 150 y 200. 

¿Desde dónde puedes ver la lluvia de estrellas?

Las Perseidas desfilan cada año y se pueden observar prácticamente en todo el hemisferio norte –esto incluye Europa, Estados Unidos, México, Centroamérica y una parte de Sudamérica, sobre todo Colombia y Venezuela–. Aunque se podrán ver en gran parte de América, recomendamos a todos los espectadores que elijan un lugar alto y de preferencia donde no haya luces artificiales fuertes. 

Lluvia de estrellas agosto 2018, la mayor del año: las Perseidas

¿Cuándo ver la lluvia de estrellas?

Todos los años a mediados de julio y hasta la tercera semana de agosto, las Perseidas adornan los cielos. Este 2018 los mejores días para ver la lluvia de estrella son las noches del 12 y 13 de agosto, que es el punto máximo en las 5 semanas de duración del fenómeno. El mejor momento es sin duda la madrugada; idealmente, un par de horas antes del amanecer.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Bennu aterriza con éxito sobre Estados Unidos, esto es lo que se revelo a su llegada_Ecoosfera

Bennu aterriza con éxito sobre Estados Unidos, esto es lo que se revelo a su llegada

por Perla Vallejo
septiembre 25, 2023

Bennu tiene unas cuantas horas de haber aterrizado, y con el,...

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina_Ecoosfera

Viajando a los océanos de Europa, la luna de Júpiter que podría estar llena de vida submarina

por Perla Vallejo
septiembre 25, 2023

Los océanos de Europa han sido descubiertos, y no hablamos del...

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber_Ecoosfera

Se acerca el equinoccio de otoño, y esto es lo que debes saber

por Perla Vallejo
septiembre 22, 2023

El equinoccio de otoño anuncia el cambio de estación para los hemisferios del...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.