jueves, septiembre 21, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio NOTICIAS

Las aves poseen una brújula cuántica en sus ojos más precisa que cualquier GPS

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 5, 2022
en NOTICIAS
Las Aves Poseen Una Brújula Cuántica En Sus Ojos Más Precisa Que Cualquier Gps

Las Aves Poseen Una Brújula Cuántica En Sus Ojos Más Precisa Que Cualquier Gps

Share on FacebookShare on Twitter

El sentido de orientación de las aves migratorias ha estado en el foco de interés desde hace décadas. Incluso el propio Albert Einstein hizo su propia teoría al respecto, que compartió con el famoso etólogo Karl con Frisch. Pero con el tiempo los investigadores han ido poco a poco descifrando cómo es que funciona esta ‘sexto sentido’ de las aves y ahora una reciente investigación reveló que algunas especies de ave poseen una brújula cuántica en sus ojos, mucho más precisa que cualquier GPS.

Las aves poseen una brújula cuántica en sus ojos más precisa que cualquier GPS

Las aves migratorias recorren grandes distancias para trasladarse de un sitio a otro. Pero el gran enigma es cómo se orientan y logran salir bien libradas de perderse en la vastedad del planeta. Nueva evidencia sugiere que las aves poseen una brújula cuántica en sus ojos para navegar grandes distancias sin perderse. Y esta sería mucho más precisa que cualquier tecnología desarrollada por el hombre.

Así como sucede con diversas especies que poseen grandes cualidades para orientarse, como la ecolocalización de los delfines, ballenas y murciélagos, investigadores de la Universidad de Lund, Suecia, pensaron que las aves podrían tener también un sistema integrado en su naturaleza que les permitiera desplazarse sin perderse del camino. Desde hace décadas sabemos ya que las aves utilizan el campo magnético para orientarse. Sin embargo, no estábamos seguros de cómo podría darse esta orientación, pero los investigadores aseguran que se trata de un sistema especializado similar a una brújula cuántica, que les ayuda a leer el campo magnético.

Las aves poseen una brújula cuántica en sus ojos más precisa que cualquier GPS

Imanes microscópicos

La naturaleza de sus capacidades, les permite distinguir el norte del sur y opera bajo el principio de un sensor magnético que estaría en sus ojos. Los especialistas decidieron nombrar a esta cualidad como brújula cuántica, ya que trabaja a niveles de átomos y electrones. Pero, ¿cómo llegaron a esta conclusión? Probaron en laboratorio retinas de la especie Erithacus rubecula (pelirrojos europeos) para analizar cómo reaccionaban ante campos magnéticos controlados.

Las aves poseen una brújula cuántica en sus ojos más precisa que cualquier GPS

La hipótesis de los investigadores es que la proteína CRY4 es la responsable de que procesos asombrosos se detonen en sus retinas. Por lo tanto, la precisión de sus brújulas cuánticas dependerá la cantidad de esta proteína en sus ojos. El mecanismo se activa cuando los electrones solitarios comienzan a funcionar como imanes microscópicos, con base en el fenómeno spin.

Las aves poseen una brújula cuántica en sus ojos más precisa que cualquier GPS

También descubrieron que mientras más luz azul percibe el ojo de estas aves, mayor cantidad de proteína CRY4 producen. Y aunque ahora sabemos que las retinas de algunas aves migratorias son sensibles a la luz azul, todavía no estamos seguros de cómo ven el mundo estos animales. Ya que sigue siendo difícil imitar las condiciones internas de los ojos de las aves de manera artificial. Lo que sí es que los resultados de esta investigación confirman una vez más que las líneas de campo magnético inciden en el comportamiento de las aves. Una teoría que ya venía manejándose muchas décadas atrás, sólo que ahora sabemos que lo hacen a través de una brújula cuántica en sus ojos.

Referencias:
Xu, J. Jaroche, E. Zollisch, T. Konowalczyk, M. Henbest, K. Richert, S. (2021). Magnetic sensitivity of cryptochrome 4 from a migratory songbird. Nature. DOI

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Hasta las plantas se dicen secretos: resuelto el misterio de como las plantas "se comunica y hablan"_Ecoosfera

Hasta las plantas se dicen secretos: resuelto el misterio de como las plantas “se comunica y hablan”

por Perla Vallejo
septiembre 20, 2023

Las plantas son capaces de enviar señales a través de sus...

Bennu: un pedazo del asteroide "mas peligroso" del espacio, aterrizará en Estados Unidos_Ecoosfera

Bennu: un pedazo del asteroide “mas peligroso” del espacio, aterrizará en Estados Unidos

por Perla Vallejo
septiembre 20, 2023

Bennu es un asteroide próximo a la Tierra de unos 500...

¿Oveja o cerdo? ¿Qué animal estará detrás del pelaje lanoso?_Ecoosfera

¿Oveja o cerdo? ¿Qué animal estará detrás del pelaje lanoso?

por Perla Vallejo
septiembre 20, 2023

El cerdo mangalica, también conocido como cerdo oveja, es la única...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.