Comer es tan delicioso como vital. La vida del ser humano depende de lo que día a día consume; de los nutrientes, vitaminas y componentes que le ofrecen los alimentos. Sin embargo, la era moderna de la alimentación, muchos de los alimentos están lejos de ofrecernos salud y bienestar. El ejemplo perfecto son ocho ingredientes tóxicos que encontramos en los alimentos y que muchos consumen sin darse cuenta.
Desde la antigüedad, la alimentación es vista como un rito de generosidad y conexión. De alguna manera agradecemos a la Tierra y sus recursos que dan vida a lo que diariamente comemos. Pero, también es un acto de generosidad con el cuerpo, después de todo ¿hay algo más generoso que darte salud y bienestar?
Comer no es solo una rutina para cubrir tus necesidades. En realidad, comer es una acción de conexión y cuidado a tu organismo. Las elecciones en tu alimentación se traducen en una buen salud del corazón, en un intestino sano, en una mente nutrida, en una piel hidratada o incluso en una mirada llena de vida.
La frase “somos lo que comemos” puede sonar como un verdadero cliché, pero es verdad que esos alimentos te hacen ser. En este sentido, elegir tu alimentación es decidir por tu salud. Por esta razón, queremos que invitarte a mirar un poco más en las etiquetas de los productos que consumes, ya que en muchos de ellos puedes encontrar algunos ingredientes que no necesariamente benefician tu salud. Solo dinos ¿estás listo para cuidarte?
8 ingredientes tóxicos en los alimentos (que consumes sin darte cuenta)
Jarabe de maíz alto en fructosa
Este ingrediente es un edulcorante presente en los refrescos y bebidas con sabor a frutas. También en la comida rápida es usada y su objetivo es potenciar los sabores. Sin embargo, el jarabe de maíz se ha relacionado con obesidad y algunas enfermedades del corazón.
Glutamato Monosódico
El glutamato monosódico mejor conocido como MSG es utilizado en comidas saladas. Su objetivo es sustituir el cloruro de sodio, sin embargo, este ingrediente puede causar dolor en el pecho, dolor de cabeza, una sobreestimulación del gusto e incluso palpitaciones.
Edulcorantes
Los edulcorantes se pueden encontrar en varias presentaciones: la sucralosa, la cual disminuye las bacterias positivas del intestino; el acesulfamo potásico, que puede impulsar el desarrollo de cáncer y el aspartame, que afecta al sistema nervioso.
Nitrito de sodio
Como un conservante y fijador de colores, el nitrito de sodio se encuentra en la carne que tiene bajo porcentaje de carne real. Este se combina con otras sales como el nitrato de sodio o nitrato de potasio para evitar una intoxicación bacteriana, pero también se ha estudiado su relación con el cáncer.
Emulsionantes
El aceite vegetal bromado, la carragenina y el polisorbato 80 son los tres principales emulsionantes en el mercado. Estos se encuentran en la leche chocolatada, el helado, el queso cottage y las mermeladas y su presencia ha sido relacionada como una posible causa de cáncer.
BHA y BHT
El BHA y BHT son conservadores utilizados en la comida frita empacada. No obstante, el mayor riesgo de este ingrediente tóxico en los alimentos es que dificulta la digestión. Sin embargo se comprobó que en animales causa cáncer, mientras que en humanos los efectos aún están bajo investigación.
Bromato de potasio
Este aditivo se agrega principalmente a la harina y ayuda principalmente a oxidar proteínas como el gluten. Esto permite que el pan crezca con mayor volumen y textura. No obstante, el bromato se sospecha que es un cancerígeno para humanos.
TBHQ
La butilhidroquinona terciaria o TBHQ es un aditivo que también ayuda a conservar los alimentos procesados. Este actúa como antioxidante, pero no uno saludable. Este no puede estar en más de 0.02% en los alimentos pues la FDA asegura que en niveles altos puede causar cáncer.