El nopal fue usado por los nativos americanos con fines terapéuticos pero también ha probado tener unas propiedades térmicas increíbles, por lo que se trata de un buen impermeabilizante. El uso del nopal como pintura para las paredes e interiores no ha sido tan popular, curiosamente, aunque hacer una de estas mezclas caseras es de lo más sencillo y es un aditamento que además protegerá tu casa. Los indígenas mezclaban el nopal con arena para pintar sus templos, mientras los españoles impermeabilizaban los conventos con este mezclándolo con azogue.
¿Cómo hacer una pintura de nopal casera?
Ingredientes
5 nopales grandes
2 1/2 kg de sal
2 tazas de sal de mesa
Colorante para cemento del color deseado
6 litros de agua
Utensilios
Tazón de vidrio con capacidad de 3 a 4 litros
Colador grande
Cubeta o recipiente con capaci- dad de 8 litros
Palo de 50 cm limpio Cuchillo y tabla de picar Guantes de goma Cubrebocas
Botes de pintura vacíos con ta- pa, limpios y secos, suficientes para envasar 7 litros de pintura (puedes reciclar garrafones y botellas)
Procedimiento
Envasado y Conservación
Vierte la pintura en los recipientes. No olvides colocar una etiqueta con el nombre del producto, la fecha de elaboración y la de caducidad
La pintura se mantiene en buenas condiciones hasta por un año si se conserva bien cerrada, en un lugar seco y oscuro
Si no tienes cubetas con tapa, puedes almacenarla en un garrafón.
[Profeco]