Monsanto, una de las compañías más grandes en biotecnología y productora de semillas de distintas especies genéticamente modificadas, ha adquirido una compañía dedicada a la investigación de las abejas. ¿Esto a qué se debe? A que apicultores polacos han culpado a la empresa de que su maíz es el culpable del decrecimiento de la población de dichos insectos, por lo tanto, el gobierno polaco ha decidido suspender la distribución del maíz M810 se suspenda de manera definitiva en su país. Estudios comprobaron que las abejas que succionan polen de cultivos transgénicos, como los de Monsanto, pierden el sentido de orientación, lo que les impide volar de regreso a su panal y morir en el intento.
Monsanto alega que la adquisición de la empresa Beelogics se debió a que se pretende estudiar este devastador fenómeno, para restaurar el desorden hasta ahora latente y aumentar la población de este insecto.
Actualmente se trabaja para que en otros países de la Unión Europea se prohíba la distribución del maíz M810.
La colusión de los gobiernos con Monsanto impide que sus alimentos sean sacados del mercado. El problema radica en que, a causa de la violación de normas de bioseguridad, estos productos están teniendo más alcance.
[NATURALSOCIETY]