La forma del planeta Tierra ha estado en discusión desde tiempos muy antiguos. Desde entonces se ha convertido en un debate encarnizado entre aquellos que creen haber encontrado la respuesta a esta aparente incógnita. No faltan las disputas entre los partidarios de la tierra plana y aquellos que apoyan la versión redonda. Pero parece que a este debate se ha agregado un grupo que está creciendo cada vez más, los creyentes en la teoría de que la Tierra en realidad tiene forma de dona.
¿De dónde viene la idea de la Tierra dona?
La explicación de la existencia de nuestro planeta como una superficie plana es bastante antigua, luego vino la ciencia a aclarar cuál es la verdadera forma de nuestro planeta, que es geoide. Sin embargo, a estos debates se ha sumado recientemente la idea de que el planeta es un toroide. Pero, ¿de dónde salió tal planteamiento?
Parece que la teoría de la Tierra dona surgió hace algunos años como parte de una broma en una web terraplanista llamada Flat Earth Society. Fue en 2008 cuando se lanzó a la web la idea de que la Tierra podría tener forma de toroide en vez de ser un geoide. Y aunque surgió como una broma, poco a poco he ganando más defensores, pese a que en sí misma parece una teoría un tanto descabellada.
Desde aquel año y hasta la fecha, los videos explicando por qué la Tierra es un toroide, han inundado la red, por lo que la idea se esparció entre aquellos que estuvieron dispuestos a escuchar. Una gran comunidad ahora defiende esta teoría y tiene sus propios argumentos para resolver cualquier tipo de dudas al respecto.
Un agujero invisible por la curvatura de la luz
El miembro pionero de la página web que defiende la Tierra dona es el usuario Varaug, al cual se le ha preguntado en distintas ocasiones por algunas dudas sobre teorías físicas que no cuadran del todo con la forma de toroide. Por ejemplo, le han preguntaron cuál es la razón de que nunca se haya descubierto el agujero del centro de la rosquilla. Su respuesta es simple “la luz se dobla y sigue la curvatura del toroide (rosquilla), haciendo que el agujero sea ‘invisible’”.
También se le preguntó sobre la dinámica del día y la noche. Ya que al apartar la idea de la Tierra geoide cambia por completo la visión de la luz y oscuridad. Varaug respondió:”coloca una antorcha en posición horizontal sobre una mesa y enciéndela. Ahora, consigue una rosquilla y colócala de lado, con el orificio perpendicular a la antorcha. El lado que está iluminado por la antorcha es de día”, explica Varaug.
En cuanto a la gravedad, Varaug dijo que la gravedad actuaría igual que en un modelo RE (Tierra Redonda). “La gravedad actúa como lo hace en un modelo y las personas se sienten atraídas por grandes masas. Imagínese una rosquilla de mermelada. La gravedad actúa hacia la mermelada”, dice Varaug.
En realidad existen fotografías de la Tierra, que han comprobado en más de una ocasión que el planeta es realmente geoide. Tampoco es redonda, ya que tiene más semejanza con una mandarina que con una pelota, pero definitivamente no es una dona.