Las fotografías no sólo capturan un instante en el tiempo, también reflejan las curiosidades humanas y encuadran perspectivas. A veces revelan realidades inaccesibles para el ojo humano y nos adentran en los misterios del cosmos. La última edición del concurso anual de fotografía de astronomía de Insight Investment incluye paisajes inesperados de una belleza casi sospechosa. Las imágenes de la Vía Láctea, la nebulosa de California y la galaxia de Andrómeda se encuentran entre las ganadoras del premio.
Las imágenes astronómicas muestran fenómenos cósmicos, pero también humanos. Por ejemplo, la fotografía La prisión de la tecnología (The Prison of Technology, en inglés) de Rafael Schmall muestra la ruta de los satélites que circulan por el espacio, con la intención de generar una reflexión que se acerca a la crítica. Porque los satélites son una forma de contaminación visual y, eventualmente, podrían afectar el tipo de observaciones e imágenes que los astrólogos pueden tomar del espacio. Cada una de las fotografías de astronomía tiene de fondo una planeación casi quirúrgica y, en un futuro, este trabajo se podría dificultar notablemente.
También en Ecoosfera: Un viaje al pasado: este mapa muestra cómo era el lugar en donde vives hace 750 millones de años
Hay otras fotografías de astronomía que reflejan eventos fortuitos que fácilmente se podrían ligar al concepto de magia. Así, la imagen Pintando el cielo (Painting the Sky, en inglés) de Thomas Kast es el resultado de una búsqueda de belleza efímera que se despliega en las noches polares. Las nubes estratosféricas polares son un fenómeno poco común, un instante efímero donde las nubes se pintan de arcoíris.
El encanto de las fotografías de astronomía de 2020
Te invitamos a ver estas imágenes detenidamente y sin que te gane la prisa, porque es probable que nunca vuelvas a relacionarte con ciertas estrellas y paisajes de la misma manera después de esto.
Andromeda Galaxy at Arm’s Length?, Nicolas Lefaudeux (Francia)
The Green Lady, Nicholas Roemmelt (Alemania)
Detached Prominences, Thea Hutchinson (Reino Unido)
Attack on the Large Magellanic Cloud, Juan Carlos Munoz-Mateos (España)
Lone Tree under a Scandinavian Aurora, Tom Archer (Reino Unido)
Waves, Bence Toth (Hungría)
Space Between US…, Łukasz Sujka (Polonia)
The Prison of Technology, Rafael Schmall (Hungría)
The Dolphin Jumping out of an Ocean of Gas, Connor Matherne (Estado Unidos)
Observe the Heart of the Galaxy, Tian Li (China)
Liquid Sunshine, Alexandra Hart (Reino Unido)
Tycho Crater Region with Colours, Alain Paillou (Francia)
NGC 3628 with 300,000 Light Year Long Tail, Mark Hanson (Estados Unidos)
Azure Vapor Tracers, Yang Sutie (China)
Desert Magic, Stefan Leibermann (Alemania)
Cosmic Inferno, Peter Ward (Australia)
The Four Planets and the Moon, Alice Fock Hang (Reunión)
Infrared Saturn, Julie F Hill (Reino Unido)
Painting the Sky, Thomas Kast (Alemania)
The Misty Elephant’s Trunk, Min Xie (Estados Unidos)