El amor es una fuerza poderosa e indispensable. En todo aquello que creemos vacío se extienden fluctuaciones ya sea emocionales o energéticas. En el ser humano, estas sensaciones se combinan y nos permiten experimentar un tumulto de emociones. Una de ellas es el amor platónico, la más sublime admiración por otro ser descrita por Platón.
Aunque el significado del amor platónico se ha transformado a lo largo del tiempo. La realidad es que esta noción propuesta por Platón (filósofo griego) es, hasta ahora, la descripción del amor más pura y verdadera que podríamos experimentar.

Olga Beliaeva
¿Qué es el amor platónico?
Por varios años se ha creído que el amor de Platón es un amor inalcanzable o imposible. Sin embargo, el verdadero significado de esta noción es el amor que se siente por la belleza del espíritu, la inteligencia o la esencia de una persona.
No se trata de algo físico y mucho menos interesado. El amor platónico es una admiración mutua entre dos personas, las cuales logran complementar sus cualidades. Además de sentir una pasión por las bondades del ser humano, las capacidades de ser mejor y de cambiar la realidad.
Al final del día el amor platónico descrito por Platón es la entrega total al espíritu y la esencia de la otra persona. No tiene nada que ver con la atracción sexual o física, sino con una conexión indescriptible entre dos seres en donde la admiración es la principal motivación.

Vía bonzasheila
Detrás de “El Banquete”
El Banquete es una de las obras más importantes de Platón y también una de las más complejas de comprender. La obra es como una estructura de cajas chinas en la que transcurren narraciones dentro de otras narraciones.
Recorre distintas conversaciones mantenidas entre Apolodor, Sócrates, Aristodemo, Diotima y el mismo Platón, aunque no se determina con exactitud si este último está presente en el banquete. Durante la obra se describe a los comensales embriagados que a petición de Erixímaco deciden hablar del amor o más específicamente de Eros.
La narración recorre las descripciones de cada invitado, algunas más profundas y otras superficiales. Sin embargo, Platón parece llevarnos especialmente a reconocer el valor del diálogo de Diotima a través de Sócrates, en el cual se alaba a Eros como el amor del alma.

Vía dhgate
Desde este sentido se entiende que el amor no es una atracción física, sino una pura admiración por el alma de otra persona; sea hombre o mujer. Una idea realmente avanzada para las nociones de aquel tiempo y necesaria para los días actuales.
La esencia de amar a un ser como lo que es y lo que puede llegar a ser, es la fuerza más poderosa del mundo. Esto es el amor platónico; una pareja que te seduce para ser mejor, que te motive para crecer y aprender para que eso se traduzca en una profunda admiración por tu esencia.
Referencia: