La Enorme Turbina Submarina Con La Que Japón Generará Energía Limpia

La enorme turbina submarina con la que Japón generará energía limpia

Japón está planeando sumergir en su océano una turbina de gran tamaño que ayude a generar energía limpia, una esperanza frente a los combustibles fósiles.

La demanda energética se ha convertido en uno de los asuntos más importantes para la humanidad, el estilo de vida moderno requiere de grandes cantidades de energía para seguir funcionando. Sin embargo, también se ha convertido en una contradicción pues muchas de las fuentes productoras de energía están generando daños al planeta. Es por eso que se sigue innovando en materia de energías renovables, como la enorme turbina que Japón está por sumergir en los océanos para obtener energía limpia.

Los océanos de nuestro planeta están en constante movimiento, quizá no somos capaces de observar lo que sucede debajo de la inmensidad del mar, pero ahí se esconde un intrincado sistema de corrientes marinas que se encargan de mantener al planeta en equilibrio. El cruce de estas corrientes genera un gran dinamismo que se traduce como grandes reservas de energía en movimiento.

Energía marina limpia

Inspirados en la energía eólica que aprovecha la energía del viento, la compañía japonesa IHI Corporation lleva años desarrollando tecnología de turbinas submarinas y más recientemente, se asoció con la Organización de Desarrollo de Tecnología Industrial y Nuevas Energías (NEDO) para explorar in situ los beneficios de la tecnología. El resultado de la cooperación ha sido Kairyu, una enorme turbina que se encargará de recolectar la gran cantidad de energía que generan las corrientes marinas.

La enorme turbina submarina con la que Japón generará energía limpia

Kairyu cuya traducción es precisamente ‘corriente oceánica’, está compuesta por tres cilindros de 20 metros de longitud, que se encuentran interconectados. En su interior contienen generadores de energía con palas de turbina adjuntas, tal como están constituidos molinos de viento. La maquina está diseñada para soportar las grandes presiones de las profundidades del océano, por lo que está construida con materiales de acero.

Turbina recolectora de energía de corrientes

Está pensada para sumergirse a unos 50 metros de profundidad. Atada al fondo marino, la enorme turbina Kairyu atrapará las grandes corrientes, haciendo girar sus palas en direcciones contrarias para evitar que se desplace por largas distancias y que por el contrario, se mantenga estable en su lugar. Mediante un cable submarino hará llegar la energía hasta la superficie donde se le aprovechará.

Se espera que la gran turbina sea capaz de generar 100 kilowatts de energía, lo que es mucho más bajo que los 3.2 megawatts genera una turbina eólica marina promedio. Sin embargo, se trata del principio del proyecto y los investigadores creen que pueden crear un modelo de turbina más amplio que alcance los 2 megawatts de potencia.

La enorme turbina submarina con la que Japón generará energía limpia

La corriente creada por las aguas del giro del Pacífico Norte se canaliza hacia la corriente en territorio nipón llamada Kuroshio. Esta corriente es muy dinámica y corre desde la costa oriental de Taiwán y fluye hasta el noreste de Japón, su temperatura es un poco más elevada que el agua que la circunda, por lo que la deficiencia de nutrientes se hace presente y provoca que la vida marina sea escasa en ella.

En ese sentido, la turbina Kairyu podría abrir el camino para generar energía marina limpia que además, no afecte al ecosistema debido a las condiciones de escasez de vida en la región seleccionada para poner en marcha el proyecto. Una esperanza para sustituir los combustibles fósiles que dañan profundamente al planeta.

Total
48
Share