La naturaleza cuenta con características sorprendentes, como el equilibrio y la adaptabilidad. Gracias al balance de sus procesos, la naturaleza entra en perfecta armonía con el fin de asegurar su supervivencia.
Diario somos testigos de este tipo de pruebas al admirar árboles en las calles, plantar huertosy cuidar ciertos cultivos o flores, entre otros, e inclusive al enterarnos de la existencia de jardines embotellados desde 1960.
Existen numerosas opciones para generar esta atmósfera de equilibrio dentro de nuestro hogar, y una de ellas es el cultivo dentro de botellas de vidrio. La manera de hacerlo es sencilla, ya que sólo se requieren accesorios que se consiguen con facilidad.
Ingredientes: botella de vidrio, bolitas de arcilla (arena húmeda, mármol, piedra o grava), carbón activo u horticultural, tierra, semillas, musgo de turbera y cuchara (o pinzas).
Instrucciones: primero vierte 3cm de bolitas de arcilla dentro de la botella. Estos materiales fungirán como drenaje, absorbiendo el exceso de agua. Después agrega un poco de carbón activo u horticultural, el cual ayudará a mantener la tierra fresca. Cubre estas capas con 6cm de tierra y musgo de turbera. En caso de que la tierra se amontone en una parte, remuévela con una cuchara. Finalmente, planta las semillas desde afuera hacia adentro, esparciéndolas a 3cm de distancia; de ese modo las raíces cubrirán la tierra, estableciéndose.
Recomendaciones:
Para regar el jardín de botella, deja gotear un vaso de agua al interior de la botella, humedeciendo la tierra y zonas desnudas (sin musgo) para evitar que se reseque.
Los jardines de botella requieren un alto grado de humedad.
Evita mezclar plantas que necesitan diferentes tipos de cuidado y de riego.
Fotografía principal: Top Emprendedoras