supervolcan de yellowstone magama

Supervolcán de Yellowstone: ¿qué pasaría si hace erupción?

El supervolcán de Yellowstone es unos de los lugares más volátiles de la Tierra. Con sus 72 km de distancia y con una de las calderas con más magma en el planeta, este supervolcán representa uno de los mayores riesgos en América. Una erupción en el supervolcán de Yellowstone significaría un verdadero cambio geológico para una gran parte del planeta.

¿Qué pasaría si el supervolcán de Yellowstone hace erupción?

Debido a la magnitud de la formación geológica que representa la caldera de Yellowstone, el Parque Nacional se convertiría en una zona tóxica, además de que prácticamente todo Estados Unidos se podría cubrir de cenizas volcánicas. La vegetación y fauna que ahí habita moriría por completo, mientras que los flujos piroclásticos del supervolcán afectarían a estados cercanos a él.

Supervolcán de Yellowstone
Shutterstock

Un escenario completamente devastador cubriría a todo Estados Unidos, sin embargo, a pesar de la latente presencia de pequeños enjambres sísmicos, una erupción en el supervolcán de Yellowstone en la actualidad es poco probable debido a que los sismos no superan los 3° en magnitud.

Más magma, más fuerza…

Recientemente, un equipo internacional de investigadores dirigido por el geólogo Ross Maguire de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, realizó un estudio con el objetivo de determinar cuanto magma hay debajo de Yellowstone y como se encuentra distribuido. El magma es el fundido en su forma líquida que se usa para predecir erupciones mediante la comparación de las condiciones actuales con las que se predijeron las erupciones pasadas.

En el estudio los investigadores utilizaron una nueva técnica de imágenes topográficas para analizar las grabaciones de ondas sísmicas tomadas entre el año 2000 y 2008, y aplicaron un proceso conocido como inversión de forma de onda completa para interpretar mejor las vibraciones que rebotan y se reflejan.

supervolcán de yellowstone erupción magma
Shutterstock

Con base a los cambios en la velocidad de las ondas medidas en distintas profundidades, los investigadores pudieron estimar que el depósito de magma blando bajo Yellowstone tiene una fracción de fusión parcial de entre 16% y el 20%, si lo comparamos con los modelos anteriores que estimaban menos del 10%.

Según estimaciones apaisadas, se necesita entre un 35 y 50% de fusión para provocar una erupción, aunque lo cierto es que hay una serie de factores en juego que hacen a estos fenómenos difíciles de predecir. Afirman que incluso los métodos de exploración mas modernos pueden pasar por alto ciertas bolsas de magma líquido.

“Aunque nuestros resultados indican que el yacimiento de magma de Yellowstone contiene una cantidad considerable de fundido a profundidades que alimentaron erupciones anteriores, nuestro estudio no confirma que la presencia de un cuerpo eruptible ni implica una futura erupción”, escribió Maguire en el artículo publicado.

supervolcan de yellowstone magama
Shutterstock

Los modelos de predicción se perfeccionan constantemente a medida que se obtienen nuevos datos y se producen nuevas erupciones. En los últimos 2.1 millones de años se han producido tres erupciones catastróficas en Yellowstone, y aunque se desconoce cuando paria producirse una próxima, una indicación más clara de la geología de la caldera es de gran ayuda.

“Los fenómenos de deformación, como nuevas intrusiones de magma o deformaciones tectónicas que podrían empezar a movilizar y concentrar magma, probablemente irían acompañados de una serie de procesos dinámicos para la vigilancia geofísica y geoquímica en curso”, han dicho los investigadores en el artículo.

La zona se encuentra bajo observación constante del Servicio Geológico de Estados Unidos y del observatorio Volcánico de Yellowstone, lo que permitirá captar con suficiente antelación las señales de alerta.

Maguire, R., Schmandt, B., Chen, M. Magma accumulation at depths of prior rhyolite storage beneath Yellowstone Caldera. Science Vol 378, Issue 6623 (2022). DOI

Total
64
Share