sostenibilidad

Informes de sostenibilidad, qué son y por qué son tan importantes

Sabemos que la sostenibilidad busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. La sostenibilidad ha ido ganado importancia en los últimos años, por lo que las empresas y organizaciones han comenzado a cuidar las consecuencias medioambientales negativas de sus desarrollos.

Es por esto que durante el año anterior, muchas organizaciones comenzaron a adoptar los informes de sostenibilidad, acción que ha llamado la atención del publico a nivel mundial, ya que nos encontramos dentro de una era en la que se han comenzado a tomar decisiones consientes sobre la viabilidad ambiental en todos los aspectos. La demando de estos informes ha ido obteniendo mayor relevancia, por esto te explicamos lo que son y por qué se han convertido en algo tan importante. 

sostenibilidad

Qué son los informes de sostenibilidad 

Los informes de sostenibilidad son el medio de divulgación y comunicación de los objetivos ambientales, sociales y gubernamentales (ESG) en los cuales las empresas indican el progreso que han recorrido o logrado para cumplir con dichos objetivos. 

Estos informes de sostenibilidad le permiten a las empresas ser más transparentes respecto a los riesgos y oportunidades a los cuales se enfrentan, ya que brinda a los interesados una mayor comprensión del desempeño más allá de un índole económico. 

Deben contar con el formato aceptado a nivel mundial, el cual es la Iniciativa de Informes Globales (GRI), en el cual las organizaciones pueden apoyarse de distintas guías o documentos para poder llevarlo acabo de la manera correcta. 

Estos informes de sostenibilidad cuentan con tres beneficios principales, los cuales son: 

  1. Permitir la realización de una evaluación sólida del comportamiento de la organización. 
  2. Sirve de base para una mejora continua de los resultados. 
  3. Es una herramienta para afianzar vínculos con los grupos de interés. 

Así mismo, a través de estos informes se brinda información sobre el impacto de los riesgos climáticos físicos y de transición en las fortunas financieras de una organización, lo cual es fundamental para destacar que tan bien la organización se mantiene o mejora su competitividad a largo plazo.

sostenibilidad-paneles-solares

Por qué son tan importantes los informes de sostenibilidad 

Con el paso del tiempo, las empresas comienzan a enfrentar una presión cada vez mayor para generar y garantizar la prosperidad de manera sostenible, no se trata solo del impacto de la compañía, sus operaciones y su fuerza laboral en el medioambiente, sino también de su resiliencia. 

Para que una empresa sea considerada como residente debe gestionar bien los riesgos, incluidos los relacionados con el cambio climático y las interrupciones. Es por esto que la información relacionada con la sostenibilidad sea fundamental para empresas, ya que los consumidores y accionistas esperan que las empresas asuman la responsabilidad de sus acciones frente a la amenaza del cambio climático y distintos aspectos sociales, como la brecha salarial y la discriminación. 

Debido a esto, la Junta de Estándares Internacionales de Sostenibilidad (IFRSS) se ha esta preparando para emitir estándares de sostenibilidad básicos que sean confiables y comparables por parte de las empresas relacionados al clima y otros asuntos ambientales, sociales y de gobierno. 

Contaminación
ShutterStock

Los reguladores han comenzado a exigir los informes de sostenibilidad de las organizaciones, los cuales deberán hacer uso de marcos como el del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima y GRI. 

Se espera que las empresas sigan desarrollando su capacidad para entregar informes de sostenibilidad relevantes, confiables y de calidad para este año, al tiempo que aumenta su valor, no solo en ganancias sino también en una mayor retención y compromiso del personal, una mayor lealtad de los clientes y un mejor acceso a los mercados y la financiación. 

Total
1
Share