Partido Verde Intentará Mañana Aprobar Ley Forestal Que Atenta Contra Bosques De México

Partido Verde intentará mañana aprobar ley forestal que atenta contra bosques de México

Organizaciones civiles señalan al Partido Verde de intentar dar un albazo para aprobar en el Senado, de manera apresurada y autoritaria, una propuesta de ley forestal que dañaría gravemente los bosques de México.

Organizaciones civiles señalan al Partido Verde de intentar dar un albazo para aprobar, de manera apresurada y autoritaria, la minuta de ley forestal. Esto, mientras se celebraba un foro de discusión para avanzar hacia su consulta.

 

En los últimos meses se ha escuchado mucho sobre la cantidad de errores, omisiones y peligrosas interpretaciones que contiene la iniciativa de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, una propuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que, paradójicamente, atenta contra los bosques mexicanos y las comunidades indígenas y rurales que viven de ellos. De igual modo, esta minuta despierta enormes dudas sobre por qué existe tanta prisa por dictaminarla en este último periodo de sesiones.

En dicha propuesta de ley se enuncian graves “retrocesos” en materia de derechos humanos, conservación y manejo de los recursos naturales, afectando directamente a las comunidades forestales. También se omiten temas de gran importancia como la ilegalidad de la madera, la creación de un necesario sistema nacional de salvaguardas y la transparencia en el manejo de recursos.

Partido Verde intentará mañana aprobar ley forestal que atenta contra bosques de México

En varias ocasiones, y en diversos medios televisivos y digitales, organizaciones civiles, forestales y líderes ejidatarios demandaron a los senadores abrir un proceso digno de consulta para construir una mejor ley. Sin embargo, y a pesar de que varios senadores estuvieron de acuerdo con dicho análisis, el día de hoy el Partido Verde se va por su dictamen arbitrario y sin tomar en cuenta la opinión de comunidades y expertos.

Al respecto organizaciones como el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red Mocaf) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), señalaron que la Senadora Ninfa Salinas del Partido Verde, operó la aprobación de la ley forestal y la ley de biodiversidad en su conjunto, para que se dictaminara el día de mañana 20 de abril de 2017. Esto, mientras se celebraba un foro de discusión sobre las implicaciones de la minuta de ley forestal, donde se entregó a Senadores más de 30 mil firmas que exigían su análisis a través de la plataforma Change.org. La Senadora Salinas, además, pide que sea excluida la Comisión de Desarrollo Rural, una de las partes dictaminadoras, para que de esta manera sea más fácil y ágil su aprobación.

Partido Verde intentará mañana aprobar ley forestal que atenta contra bosques de México

Lo que muchos han acusado como cinismo del Verde Ecologista, se ilustra en esta dictaminación apresurada y con pocas opiniones de expertos a favor, aunque sí muchas dudas negativas sobre por qué hay tanta prisa por aprobar estas leyes que van a regular lo más valioso que posee México: su biodiversidad.

Organizaciones ambientalistas como Greenpeace, incluso, sugieren que iniciativas como la ley forestal y de biodiversidad, dan pauta a la explotación de especies sobre las que hay veda y atentan contra el derecho de los pueblos indígenas sobre sus recursos genéticos.

 

¿Qué importancia tiene la aprobación de esta ley?

Partido Verde intentará mañana aprobar ley forestal que atenta contra bosques de México

En México, y especialmente durante las últimas décadas, han existido numerosas trabas en el camino hacia la sustentabilidad de nuestros ecosistemas, especialmente los bosques. Paradójicamente, la reciente ley forestal que promueve El Verde es una de ellas. Durante el pasado foro forestal, avezados en la materia como Francisco García García, comentaron que con esta ley, en vez de avanzar hacia una regulación que realmente vele por el bosque, se “está retrocediendo el posicionamiento ganado de los últimos años en el ámbito forestal y las experiencias aprendidas a nivel nacional” y, en vez de mejorar la ley vigente, termina por erosionar las grandes posibilidades que se tienen de cambiar el destino de los bosques, de su rendimiento para futuras generaciones y de su desarrollo sustentable.

Partido Verde intentará mañana aprobar ley forestal que atenta contra bosques de México

A continuación te compartimos el comunicado de las organizaciones:

Ciudad de México a 19 de abril de 2017

Ninfa Salinas, senadora de la Comisión de Medio Ambiente e integrante del Partido Verde, intenta dar un albazo para aprobar en el Senado la minuta de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, esto, mientras se celebraba un foro de discusión sobre las implicaciones de la minuta de la ley forestal en el mismo Senado de la República.

Los senadores del Partido Verde Ecologista de México han ignorado las peticiones de más de 30 mil personas y cientos de organizaciones de productores forestales, representantes de pueblos indígenas, técnicos y académicos, que en reiteradas ocasiones han exigido un proceso de consulta y revisión profunda de los contenidos de la minuta de la ley forestal.

La minuta de la ley forestal que se encuentra en el Senado presenta graves retrocesos en materia de derechos, no atiende los problemas de ilegalidad en el sector ni la sobrerregulación que tiene estancada la producción y, pone en riesgo la conservación de los bosques. Además, carece de contrapesos y candados para prevenir la corrupción y fortalecer la transparencia.

Ninfa Salinas, quien es presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado, encargada de dictaminar las minutas de la ley forestal y de biodiversidad, declinó la invitación al Foro de discusión de la ley forestal celebrado en el Senado el día 18 de abril y en contraparte, prefirió apurar la aprobación de esta ley, así como de la minuta de ley de biodiversidad, ambas con enormes implicaciones para los recursos naturales de nuestro país.

La Comisión de Medio Ambiente del Senado convocó el 18 de abril a los senadores integrantes a dictaminar esta ley junto con la de Biodiversidad y tres iniciativas más, con la distribución de los proyectos correspondientes con menos de 24 horas de anticipación.

Tal es la premura por aprobar la minuta de la ley forestal, que el proyecto de dictamen de la misma apenas está siendo entregado a los senadores y se va a discutir mañana. De esta convocatoria de dictaminación fue excluida la Comisión de Desarrollo Rural, que era una de las tres comisiones dictaminadoras. Trascendió que la senadora Ninfa Salinas gestionó y obtuvo de la mesa directiva esa exclusión.

Las comisiones de Medio Ambiente, de Desarrollo Rural y de Estudios Legislativos Primera son las encargadas de dictaminar la minuta de la ley forestal, y se requiere de la aprobación de las tres comisiones para que el documento sea subido al pleno del Senado para su votación. Sin embargo, con las operaciones de la Comisión de medio ambiente se pretende excluir a una de las comisiones y acelerar el proceso, cuando quedan 10 días de sesiones del congreso.

A pesar de la controversia que ha generado el proceso opaco de dictamen de la iniciativa de reforma a la ley forestal en la Cámara de Diputados, y la aprobación de la minuta con votación dividida, los senadores del partido Verde y de la Comisión de Medio Ambiente, en general, han sido omisos en escuchar a las partes interesadas del sector forestal y ambiental.

Organizaciones:

Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible

Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales

Centro Mexicano de Derecho Ambiental

Red de Organizaciones de Jóvenes pro Ambiente

Union Estatal de Silvicultores Comunitarios de Oaxaca

 

¡Exijamos a los Senadores por medio de sus cuentas Twitter que no aprueben una ley nociva para los bosques y las comunidades!

@NinfaSalinas, @SenadorMayans @FerTorresGTO, @AaronIrizar, @EGandaraC, @silvia_garza, @JesusCasillas06, @RaulPozosMx, @zoerobledo, @A_Encinas_R, @FidelDemedicis.

Total
0
Share