Paraguay Siembra 200 Mil Nuevos árboles Para Impulsar Sus Bosques

Paraguay siembra 200 mil nuevos árboles para impulsar sus bosques

La unión de 150 familias en Paraguay dio frutos y ahora hay 200,000 árboles nuevos en los bosques nativos del país.

Si alguna vez miramos la historia de cómo empezó la vida en la Tierra, probablemente en algún punto encontremos a los bosques. Gracias a la vida vegetal que en ellos se crea, los animales se hacen presentes, al igual que los insectos y otro tipo de seres.

Ante nuestra vista pueden ser únicamente paisajes extraordinarios o lugares que brindan calma, pero en sus raíces está la clave de lo que hoy reconocemos como vida.

Paraguay siembra 200 mil nuevos árboles para impulsar sus bosques

Desde una cosmovisión antigua, los bosques y otros ecosistemas de la Tierra ofrecen recursos valiosos para que la vida humana y animal continúen en desarrollo, pues sin su presencia no podríamos existir.

Por esa sencilla razón, muchas comunidades alrededor del mundo trabajan por mantener el equilibrio de la naturaleza. En primera instancia están las comunidades indígenas, líderes de la conservación ambiental y guardianes de los valiosos recursos del planeta. Pero no solo están ellos, también hay otros actores del medioambiente en el mundo.

Paraguay siembra 200 mil nuevos árboles para impulsar sus bosques

Paraguay impulsa sus bosques nativos con la siembra de árboles

En Paraguay, por ejemplo, una comunidad de 150 familias se unió a otras organizaciones para promover el proyecto “Bosque, Comunidad y Vida”. El plan consiste en recuperar los bosques nativos del este de Paraguay a través de la siembra de más especies nativas. Pero no solo será plantar árboles, también se trata de implementar nuevas y mejores prácticas agrícolas para garantizar una mejor gestión de los recursos.

Desde 2021 el proyecto ha crecido lo suficiente como para afirmar que ahora se tienen 200,000 árboles nuevos. Esto apenas es el avance de un año y se augura un futuro aún mejor. Mientras tanto, los bosques nativos crecen paulatinamente, al mismo tiempo que son bien conservados y enriquecidos.

Paraguay siembra 200 mil nuevos árboles para impulsar sus bosques

No se trata solo de plantar árboles por plantarlos, más bien es descubrir cómo funciona la red de la naturaleza para crear vida junto a ella. Sembrar un árbol por sí solo puede ser un buen acto, pero inservible si no se sabe el entorno que lo rodea.

Los proyectos de reforestación requieren mucho más que solo ganas de plantar un árbol, se trata de estar en sintonía con la naturaleza, con sus recursos, sus tiempos de aprovechamiento y sus espacios de descanso. Una vez que podemos entender por completo esa red, nuestra conexión con el planeta cambia y para bien.

Total
52
Share