Bután Celebra El Nacimiento De Su Príncipe Plantando 100 Mil árboles

Bután celebra el nacimiento de su príncipe plantando 100 mil árboles

Cada ciudadano de Bután se sumó a la celebración del nacimiento de su príncipe de una manera peculiar, plantando en conjunto más de 100 mil árboles.

El pequeño país el borde del Himalaya estableció un récord Guinness por plantar casi 50 mil árboles en sólo una hora. Pero ese tan sólo fue el comienzo de la celebración por el nacimiento de su príncipe, cada hogar de Bután plantó árboles para hacerle honor al nacimiento real.

Desde 1972, Bután es una monarquía democrática. Entre sus costumbres se encuentra la de rendirle tributo a la pareja real, una tradición profunda para todos los butaneses. Y aunque en el pasado los gestores del mandato parecen no haber tomado las mejores decisiones, hoy en día se encaminan a políticas ejemplares. Es una ciudadanía que dista mucho de las grandes sociedades, es única por sus condiciones de vida, tan sólo tienen internet y señal televisiva desde 1999.

Bután celebra el nacimiento de su príncipe plantando 100 mil árboles

Pero dentro de esa peculiaridad, Bután se ha convertido en un país con ambiciosos planes de sostenibilidad e incluso tienen una política única en el mundo llamada Felicidad Nacional Bruta. Con estas dos medidas, busca equilibrar el crecimiento económico a través de la preservación del medio ambiente y el bienestar de su gente.

Justamente este pensamiento se vio reflejado en la celebración del nacimiento real. Todos los hogares de Bután plantaron un árbol para darle la bienvenida a su príncipe, el primero hijo del rey Khesar y la reina Jetsun. Completaron la asombrosa cantidad de 49, 672 árboles tan sólo en una hora, lo que les valió un récord Guinness. Pero eso no fue todo, el número elegido de árboles plantados ascendió hasta los 108 mil, de los cuales 82 mil fueron plantados por cada hogar butanés y 26 mil por distintos voluntarios a lo largo y ancho del país.

El significado de 108 mil árboles

“En el budismo, un árbol es el proveedor y el nutriente de todas las formas de vida, simbolizando la longevidad, la salud, la belleza e incluso la compasión”, dijo Tenzin Lekphell, quien coordinó la iniciativa. También explicó que se seleccionó el número de 108 mil, porque 108 es un número sagrado en el budismo. Cada japa mala de la tradición budista cuenta con 108 cuentas de madera que se utilizan para recitar los mantras y los 108 nombres de Visnú. Además, se cree que existen 108 tipos de oscurecimientos mentales llamados kleshas, y cuando el ser es capaz de afrontar y superar estos miedos que impiden ver la luz, finalmente llegará al Nirvana.

Bután celebra el nacimiento de su príncipe plantando 100 mil árboles

Además de la plantación de árboles para celebrar el nacimiento del príncipe de Bután, los ciudadanos también dirigieron sus buenas intenciones. Lekphell dijo que “Cada árbol joven encierra una oración y un deseo de la persona que lo plantó a Su Alteza Real el Príncipe. Para que, al igual que el árbol generoso, el Príncipe también crezca sano, fuerte, sabio y compasivo”.

El Ministerio de Turismo se sumó a la celebración y mientras los ciudadanos plantaban árboles, se inauguró un ‘Jardín de la Felicidad’. Con un total de 48,400 yardas cuadradas, será un espacio para que los turistas puedan tener la experiencia de plantar árboles de la felicidad. Así, Bután tendrá árboles en representación de cada país. Con esto se busca esparcir consciencias verdes alrededor del mundo, a la par de recordar que la felicidad es esencial para la vida.

Total
18
Share