domingo, octubre 1, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio MEDIO AMBIENTE

Más de 100 mil hongos existen en México (solo 3 mil han sido estudiados)

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en MEDIO AMBIENTE
Más de 100 mil hongos existen en México (solo 3 mil han sido estudiados)

Más de 100 mil hongos existen en México (solo 3 mil han sido estudiados)

Share on FacebookShare on Twitter

El reino fungi se rige con sus propias reglas, y de alguna manera es un misterio. Con su propia naturaleza, química y nutrición es como si retara al reino vegetal convencional para siempre separarse de él, pero por esto mismo este mundo es aún un misterio, pues los hongos han sido poco estudiados en relación a su gran numerosidad.

En México, ubicado como uno de los 5 países más megadiversos del mundo, lo anterior es también una realidad. Por su misma diversidad es tierra de hasta 100 mil hongos pero solo unos 3 mil han sido estudiados, apunta para La Jornada Gastón Guzmán Huerta, de la Unidad de Micología del Instituto de Ecología de Xalapa, Veracruz; uno de los pocos micólogos (especialista en hongos) del país.

Los hongos de México

En 1977 Guzmán publicó el libro Identificación de los hongos, el primero en su tipo en todo América Latina y México; en este se dan las nociones elementales para que puedas distinguir los tipos de hongos sin necesariamente ir a un laboratorio.

Guzmán lleva más de 50 años estudiando los hongos, sobre todo los de México, y entre sus publicaciones también están Hongos de parques y jardines y sus relaciones con la gente y Los hongos de El Edén. Todos estos libros son un tesoro, por lo poco que se ha investigado y escrito sobre este tema en este país.

Como resultado de sus investigaciones sabemos que en México existen más de 200 especies comestibles de hongos; muchos de ellos dependen de la temporada del año. Como parte de las generalidades de los hongos mexicanos, Guzmán recuerda que ninguno mortal crece en los jardines y parques.

Por el tipo de toxicidad, los hongos tóxico son clasificados en tres grandes rubros: gastrointestinal, cerebral y mortal:

Los primeros se manifiestan media hora después de ingerirlos, con vómitos y diarreas; la persona se recupera tras vomitar o al recurrir a lavados intestinales. Los de tipo nervioso, conocidos como alucinógenos, provocan una intoxicación de tipo cerebral media hora después de la ingestión y se manifiestan con alucinaciones; los trastornos duran aproximadamente cinco horas, después de las cuales se vuelve a la normalidad.

¿Cómo distinguir los hongos mortales en México?

Según Guzmán son fáciles de reconocer por el color blanco de todas sus partes. Te darás cuenta que estás intoxicado si 24 horas después tienes vómitos, diarreas con sangre (pues ataca directamente a tu hígado).

Los hongos mexicanos son aún un tema prácticamente inexplorado, pero que despiertan cada vez más fascinación por la misma naturaleza encantadora del mundo al que pertenecen.

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte_Ecoosfera

Calendario astronómico octubre 2023, estos son los eventos que no debes perderte

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La temporada de lluvias de estrellas está más cerca cada vez,...

'Ya no más Marlboro, primero la salud': Manuel Chinchilla_Ecoosfera

‘Ya no más Marlboro, primero la salud’: Manuel Chinchilla

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

La compañía Philip Morris International dejará de vender sus icónicos cigarros...

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos_Ecoosfera

En el día mundial del corazón, estos son los consejos para evitar infartos

por Perla Vallejo
septiembre 29, 2023

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.