Licuado de medusas podría ofrecer soluciones en medicina y energía solar

Licuado de medusas podría ofrecer soluciones en medicina y energía solar

Licuado de medusas podría ofrecer soluciones en medicina y energía solar

Poner en una licuadora miles de medusas para hacer un “smoothie” podría parecer parte de una divertida y cruel broma, estéticamente notable.  Pero de hecho es una forma de obtener los ingredientes para una nueva forma de energía que podría tener aplicaciones médicas.

Según científicos al hacee líquido la medusa Aequorea victoria, puede usar la proteína verde fluorescente GFP que contiene para crear células de combustible miniaturas. Estas podrían ser usados para alimentar aparato microscópicos, de nanotecnología que podría operar de forma independiente para revertir la ceguera o combatir tumores.

more

La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica –un nanómetro equivale a 1/1,000,000,000 metro-; actualmente se considera que el futuro de la medicina tiene que ver con la nanotecnología pero, aunque en su infancia, la energía  también podría beneficiarse de esta tecnología.

El científico sueco Zackary Chiragwandi cree que los combustibles biológicos son una buena forma de alimentar indpendientemente la nanotecnología embebida en los organismos vivos.. Un ejemplo de esto es administrar una microgota de la proetína fluorescente de una medusa a electrodos de aluminio y exponerlos a luz ultravioleta. Etsa técnica es más barata y eficiente que las celdas de luz solar. Además los “nanoaparatos biofotovoláticos” pueden utilizar las enzimas de luciérnagas y de las Renilla reniformis (sea pansies) para crear su propia fuente de luz.

Uno de los problemas que enfrenta la ciencia es como utilizar la bioenergía sin matar a los organismos, he de ahí el licuado de medusas. Pero por suerte para estos animales que como especie son una de las dominantes del planeta, los científicos han diseñado una forma de crecer sus propias proteínas fluorescentes usando bacterias.

Vía CNN

Total
0
Share