El comportamiento de las hormigas sufre cambios importantes cuando se avecina un terremoto mayor a dos grados en la escala de Richter, según un estudio de la doctora Gabriele Berberich, de la universidad deDuisburg-Essen, en Alemania.
Ella y sus colegas descubrieron que cierta especie de hormiga prefiere construir sus colonias en fallas activas en Alemania, las cuáles pueden llegar a albergar 15 mil de ellas. Utilizando una cámara especial que rastreaba cambios en la actividad de la colonia, Berberich y sus colegas documentaron el comportamiento de la colonia durante tres años, de 2009 a 2012. La rutina normal (conseguir comida, básicamente) cambia abruptamente incluso 24 horas antes de un movimiento tectónico de dos grados Richter, y hasta 24 horas después.
El comportamiento anómalo consiste simplemente en que la colonia entera sale durante la noche y se mueven sin un patrón que para los investigadores tenga sentido. Durante el tiempo que duró el experimento se registraron 10 movimientos de tierra de entre 2.0 y 3.2 grados, además de muchos menores. Al igual que las hormigas, los humanos sólo pueden sentir temblores a partir de los 2 grados.
La explicación a este comportamiento premonitorio, según Berberich, se debería a que las hormigas serían capaces de percibir cambios en las emisiones de gases de la tierra, así como mínimos cambios en el campo magnético del planeta. Esto es posible debido a células especiales llamadas chemoreceptores, además de células magnetoreceptoras.
A pesar de que este tipo de comportamiento anómalo ha sido registrado por pueblos de todas las culturas durante milenios (especialmente en los pájaros), esta investigación podría ayudar a que las poblaciones en lugares de alto movimiento sísmico tuvieran un sismógrafo natural y confiable, con lo que podrían salvarse incontables vidas.
[The Times of India]