En los últimos años Brasil dio un enorme paso hacia la preservación del medio ambiente al proteger la Amazonia. Desde 1995 cuando la deforestación alcanzó un récord de más de 25,000 km2, el país optó por seguir legislaciones estrictamente ejecutadas y por el mejoramiento de la administración de territorios. Los resultados de los cambios al Código Forestal de Brasil fueron evidentes, desde el 2004 y hasta el año pasado hubo una disminución estable y admirable en la deforestación del país.
A pesar de lo último, que se puede interpretar como un enorme esfuerzo por parte de un país para proteger al medio ambiente y vivir de una manera sustentable, parece ser que la crisis global ha afectado su manera de pensar al respecto. Este año la agencia IMAZON, dedicada a monitorear la deforestación de Amazonia en tiempo real usando imágenes satelitales declaró que entre Agosto 2012 y Abril 2013 se perdieron 1500 km2 de zonas boscosas, el equivalente a 300,000 canchas de fútbol. Esto representa un incremento del 88% en comparación a los 834 km2 del año pasado.
Los cambios al Código de Forestación que se hicieron el ultimo están relacionados al porcentaje de bosque que debe ser preservado en propiedades privadas (ranchos, granjas y plantaciones), dándole prioridad al crecimiento económico en vez de la conservación. La debilitación económica por lo tanto ha llevado a aquellos que cultivan la tierra o crían ganado a talar más árboles. De manera similar, la debilitación del real, la moneda de Brasil, ha hecho que las exportaciones de Brasil sean más competitivas en el mercado global y más rentables para los productores; también creen que la debilitación de la moneda puede haber llevado a la tala ilegal para exportar madera.
La Amazonia es un tesoro mundial y el 60% de esta se encuentra en Brasil. Esta selva también representa más de la mitad de selvas en el mundo y contiene una biodiversidad tan amplia que apenas empezamos a discernir su tamaño. Para todos aquellos que son indiferentes hacia la naturaleza, quizá saber que el 20% del oxígeno del planeta proviene de ahí los haga cambiar de opinión. ¿Quieres empezar a cambiar esto? Cuida tus bosques, planta árboles y lleva una vida sustentable.
[Treehugger]