In the Mist

In the Mist, el hermoso documental que captura la vida de una isla de la Era terciaria

Entre laureles y plantas, este sitio ha sobrevivido desde la era terciaria, muy a pesar que la mayoría de su biodiversidad se perdió mucho antes de la era de hielo.

In the Mist (2016), es un cortometraje que no sólo documenta la vida salvaje en La Gomera, de las Islas Canarias, también retrata el misterioso e intrigante origen de la biodiversidad de una de las siete islas principales de la región. Es así que se devela una parte del pasado de la naturaleza, y que muchos de nosotros desconocemos.

Muy en lo profundo del bosque del Garajonay National Park, se expande la selva subtropical laurisilva. Entre laureles y plantas, este sitio ha sobrevivido desde la era terciaria, muy a pesar que la mayoría de su biodiversidad se perdió mucho antes de la era de hielo. Se trata, en otras palabras, de un fósil viviente, el cual nos ofrece un vistazo muy profundo en los archivos más antiguos de la historia del planeta. 

Pese a que no en el film no se vislumbran bestias prehistóricas, sí se revelan uno que otro secreto del planeta. Como por ejemplo, ¿cómo es que un anfibio pudo sobrevivir en una isla relativamente árida? o ¿cómo es que pueda permanecer tan verde cuando en otros lados se sufre de un terreno árido?

Conforme el documental avanza, la distancia entre el planeta y el espectador va desapareciendo hasta que se termina hipnotizado por las ramas antiguas, la densidad del follaje y los sonidos de la atmósfera. Es como si se quisiera adentrar, cada vez más, a la realidad de la biodiversidad; como si nunca fuera suficiente. 

Total
0
Share