Greta Thunberg ha sido la portavoz de varias generaciones de jóvenes que claman preocupados por el futuro del planeta. Sin embargo, a lo que debemos prestar verdadera atención es a las palabras que la joven dirige a los líderes mundiales. Esta no es una opinión personal: es la exigencia de millones que presionan para que los gobiernos actúen; es la voz científica que presenta datos certeros; son los cambios que observamos en el medioambiente.

Gian Ehrenzeller/Keystone
El Foro Económico Mundial recibió por segunda vez a Greta, quien pidió a todos despertar ante la emergencia climática. No obstante, la joven demostró que la situación es urgente y los números deben tomarse en cuenta para poder deshacer nuestros errores.
No es necesario que repasemos todo el discurso, bastaron con algunas frases claras y tajantes para explicar lo que sucede, para entender lo que para algunos aún es impensable. Si no ampliamos la conciencia colectiva para actuar en torno a la crisis climática quizá no tengamos ninguna posibilidad.
Las frases de Greta Thunberg en el Foro Económico Mundial
“Nuestra casa todavía está en llamas. Su inacción está alimentando las llamas cada hora”.
“No se ha hecho prácticamente nada, ya que las emisiones globales de CO2 no se han reducido”.
“Sé que no quieres informar sobre esto. Sé que no quieres hablar sobre esto. Pero te aseguro que continuaré repitiendo estos números hasta que lo hagas”.
“Terminen de inmediato todos los subsidios a los combustibles fósiles e inmediatamente y completamente desinviertan en los combustibles fósiles. No queremos que estas cosas se hagan para 2050, 2030 o incluso 2021, queremos que se hagan ahora”.
“Plantar árboles es bueno, pero no está ni siquiera lo suficientemente cerca de arreglar la situación”.
“Seamos claros: no necesitamos una economía baja en carbono; no necesitamos reducir las emisiones. Nuestras emisiones deben detenerse si queremos tener la oportunidad de estar por debajo de 1.5 grados”.
“Incluso a 1 grados la gente está muriendo (…), esto es lo que exige la ciencia unida para evitar la desestabilización del clima”.
“No les estamos diciendo que compensen sus emisiones, no necesitamos reducir las emisiones, no necesitamos una economía baja en carbono, necesitamos cero real”.
“Palabras y promesas vacías que dan la impresión de que se están tomando medidas suficientes”.
“Renunciar sin siquiera intentarlo”.
“Bueno, estoy aquí para decirte que, a diferencia de ti, mi generación no se rendirá sin luchar”.