El severo daño que hemos provocado en los océanos no sólo afecta nuestra vida. Millones de animales sufren los efectos de la emergencia climática; entre ellos, las tortugas. Es por esto que Greenpeace estrenó a nivel mundial el cortometraje La travesía de las tortugas sobre una familia de tortugas que atraviesa un océano casi devastado.
El cortometraje animado, creado por los autores de Wallace y Gromit y La oveja Shaun, es un llamado a actuar por los océanos. En esta animación se revelan las amenazas y distintos obstáculos que los animales enfrentan a diario para llegar a su hogar.
El objetivo de La travesía de las tortugas es repensar nuestro rol como habitantes de este planeta y el papel que queremos desempeñar en él. La importancia de proteger los océanos radica en que millones de animales viven de él, incluidos nosotros.

Greenpeace
Problemáticas como la contaminación plástica, el cambio de temperatura, la extracción de petróleo o la pesca excesiva son temas urgentes en la agenda mundial. Si no existe un trabajo colectivo, las consecuencias de esta emergencia tarde o temprano las experimentaremos todos.
Este cortometraje se produjo dentro de la campaña global de Greenpeace por la protección de los océanos, en la cual convoca a los integrantes de las Naciones Unidas para que en 2030 el 30% de los océanos estén protegidos por una red llamada “santuarios marinos”.
La forma en que podemos proteger los océanos de los grandes intereses de varias industrias es a través de tratados internacionales y, precisamente, este es el objetivo de Greenpeace. El Tratado Global por la Protección de los Océanos está en discusión en la ONU y sería la primera acción que marcaría el progreso para recuperar el bienestar del océano.