Cuando se piensa en la primavera, no importando si se encuentra en el hemisferio norte o sur, quizá lo primero que se nos viene a la cabeza es un sol brillante con una gran diversidad de flores renaciendo. Es el momento en que el frío hace su retirada para darle paso a la calidez que estimula a la naturaleza para resurgir de nuevo. Estas 7 flores nos anuncian la llegada de la primavera en el mundo con sus pintorescos colores.
Cerezos
Las flores del cerezo comienzan a resurgir cuando el invierno se va y marca la entrada de la primavera. Se han convertido en símbolo nacional de Japón que atrae a miles de turistas anualmente que se acercan a verlos florecer. Miles de pétalos rosados o blanquecinos cubren las calles de Japón a mediados de marzo y anuncian la llegada de la primavera. Son tan bellos que han traspasado las fronteras niponas y ahora se han convertido en un importante emblema primaveral alrededor de todo el mundo.
Jacarandas
Originarias de Brasil, las jacarandas también renacen cuando la calidez de la primavera hace su aparición, pintando todo de tonalidades moradas. Pese a que son oriundas de Suramérica, se les adoptó en México donde se instauraron como el homólogo a la flor del cerezo.
Se dice que el presidente Porfirio Díaz buscaba inundar la Ciudad de México con los colores del cerezo, sin embargo, el jardinero japonés Tatsugoro Matsumoto le aconsejó en cambio plantar jacarandas. El cerezo no soportaría el clima tropical del país latinoamericano y perecería en el intento. Al parecer Díaz hizo caso a Matsumoto y ahora las jacarandas se han convertido en el emblema primaveral mexicano, año con año inundan las calles de colores lilas y morados.
Bugambilia
Endémica de los bosques tropicales del centro y sur de América, las bugambilias florecen en diversos países del continente y se han extendido hasta el Viejo Continente donde fueron adoptadas por España. En sus etapas adultas se convierten en árboles medianos con tamaños de hasta 12 metros de altura que regalan numerosas flores de colores que van desde los amarillos, pasando por los magentas y hasta los anaranjados. No obstante, los más comunes son los de colores purpúreos y magentas, que al igual que las jacarandas, anuncian la llegada de la primavera.
Azafrán
Los azafranes tienen la gran peculiaridad de ser una de las primeras flores que anuncian la temporada primaveral. En los paisajes cubiertos todavía por la nieve, florecen a pesar del frío, en medio del prístino suelo de países como Turquía, Bulgaria y Grecia, emergen sus colores amarillos, lo que significa que la primavera pronto hará su aparición.
Narcisos
Son muy queridos alrededor del mundo ya que sus 25 variedades se pueden cultivar casi en cualquier clima. Sus peculiares flores en forma de trompeta los vuelven muy hermosos y distintivos, dan un toque de luz en los últimos días de invierno.
Magnolias
Nativas de Asia y América, las magnolias también son muy queridas por los amantes de las flores que ven reflejadas en sus flores, el renacer de los climas cálidos. Existen alrededor de 125 especies distintas pertenecientes a esta familia y se les puede ver de distintos colores como el blanco, morado, rosa y hasta rojo. Pero quizá su mayor cualidad es el exquisito aroma que despiden.
Tulipanes
En toda la temporada primaveral, los campos de Países Bajos se encienden con los coloridos ríos de flores. Miles de tulipanes de múltiples colores se alinean para dar vida a verdaderas obras de arte en los jardines holandeses. Un símbolo de identidad nacional que al igual que los cerezos, ha traspasado barreras y ahora atrae a cientos de turistas que se acercan a aquella región del mundo en primavera para observar sus bellos tulipanes.